• Usuario

Gavà consolida la bajada de la criminalidad con un descenso del 5,4% de los delitos

Las ocupaciones se mantienen a la baja con solo cuatro casos en lo que se lleva de año

|

4V2A8289
Fotografía de la Junta Local de Seguridad @Aj Gavà

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad, en la que se ha confirmado la consolidación positiva de la seguridad ciudadana en el municipio. Durante la reunión, celebrada con representantes de los cuerpos de seguridad que operan en la ciudad, se ha destacado la buena coordinación policial y la eficacia en la respuesta a los incidentes.

 

Según los datos presentados, entre junio de 2024 y mayo de 2025, los delitos penales se han reducido en un 5,4%, con 114 infracciones menos que en el mismo periodo anterior. Esta cifra mantiene la tendencia descendente registrada ya en 2024, cuando el descenso fue del 7,2%, en contraste con otros municipios del entorno.

“Gavà es una ciudad segura, pero queremos que lo sea aún más”, ha afirmado Badia, quien también ha señalado que la inversión en recursos humanos, tecnología y cámaras de videovigilancia ha sido clave para esta mejora.

 

4V2A8247
Fotografía de la Junta Local de Seguridad @Aj Gavà

 

Más eficacia policial y menos delitos patrimoniales

La actividad policial se mantiene intensa, con 9.746 servicios realizados por la Policía Municipal y los Mossos d’Esquadra, un 1% más que el año anterior. Se han practicado 328 detenciones, un 1,2% menos, de las cuales el 80% han sido ejecutadas por Mossos y el 20% por la Policía Municipal. El índice de resolución de casos se mantiene estable en un 35%.

 

Los delitos contra el patrimonio –los más frecuentes– han descendido un 7,3%, destacando la bajada de los robos con fuerza, especialmente en establecimientos (-25,8%) y en interior de vehículos (-10,7%). No obstante, se incrementan los robos con fuerza en empresas (27 casos, 10 más que antes) y se mantienen estables los robos en domicilios (43).

 

Los robos con violencia o intimidación también disminuyen, con una reducción del 5,4% (35 casos), de los cuales 6 ocurrieron en establecimientos y 2 en domicilios.

 

Descenso de ocupaciones y ciberdelitos

En cuanto a las ocupaciones ilegales, se mantiene la tendencia descendente gracias a la intervención rápida de los cuerpos de seguridad. De enero a mayo de 2025, se han registrado 23 intentos, de los cuales solo 4 se consumaron.

 

También han bajado los delitos contra la seguridad vial (-21,6%) y los ciberdelitos (-14,1%), aunque se ha detectado un repunte en los casos de usurpación de identidad, que han pasado de 1 a 15. Las infracciones administrativas han descendido un 6,5%, con 290 registradas, la mitad gestionadas por la Policía Municipal.

 

Atención a los delitos de violencia sexual y doméstica

Los delitos contra la libertad sexual han subido ligeramente, de 19 a 21 casos, de los cuales 12 incluyeron violencia o intimidación. La tasa de resolución ha sido del 95%, con 10 detenciones. En lo que va de año, se han registrado 29 casos de violencia de género o doméstica, la mayoría vinculados a maltrato en el hogar (26).

 

4V2A8294
Fotografía de la Junta Local de Seguridad @Aj Gavà

Tráfico y civismo, dos retos en aumento

Las denuncias de tráfico han aumentado un 12,7%, sobre todo en zonas de aparcamiento regulado como Gavà Mar. Los controles de tráfico han pasado de 3 a 68, con campañas específicas sobre alcohol, vehículos de movilidad personal y elementos de seguridad.

 

En accidentalidad, se ha registrado un aumento del 2,2%, con 143 siniestros, 8 heridos graves y ninguna víctima mortal. Los atropellos han subido de 26 a 33, la mayoría en pasos de peatones.

 

Por otro lado, las denuncias por conflictos de convivencia y civismo han aumentado un 19%, mayoritariamente por molestias causadas por personas (62,8%).

 

Más prevención y proximidad con la ciudadanía

La prevención sigue siendo uno de los pilares de la seguridad en Gavà. En el último año, más de 13.150 personas han participado en 486 talleres y charlas organizadas por Policía Municipal y Mossos, dirigidas a colectivos como escolares, mayores o personas con discapacidad. Las temáticas más demandadas han sido educación vial, uso seguro de internet, prevención de conductas de riesgo y autoprotección.

 

Durante la Junta también se valoraron las actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y los Agentes Rurales, además de destacarse la buena colaboración con la administración de justicia, con la participación de la jueza decana del Partido Judicial de Gavà.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE