• Usuario

La reforma de la C-245 confirma la apuesta por una movilidad más segura y sostenible en Gavà

El nuevo eje permite el equilibrio entre el vehículo privado y el aumento de desplazamientos en transporte público, bici, patinete y a pie

|

Gava
Gavà avanza hacia una movilidad más sostenible / Ajuntament de Gavà

La nueva C-245 ha demostrado cómo es posible la convivencia pacífica y segura entre todos los modos de transporte y al mismo tiempo potenciar una movilidad más sostenible. La conversión de la carretera en un paseo urbano entre Cornellà y Castelldefels está cumpliendo los objetivos con los que se proyectó el proyecto: vertebrar un nuevo eje metropolitano que priorice el transporte público, así como los desplazamientos a pie, en bicicleta o en vehículos de movilidad personal.

 

De ahí la creación de un nuevo carril bus donde se ha implementado una nueva línea de altas prestaciones, la M5; la promoción de la movilidad ciclista mediante la creación de un carril bici seguro y continuo que integra en gran parte el eje de metropolitano Bicivia 7, y la creación de itinerarios más amables y seguros peatonales.

 

1.500 usos diarios del carril bici

 

Los datos lo confirman: cada día, alrededor de 1.500 personas utilizan el carril bici de la C-245 a su paso por Gavà, ya sea en bicicleta o en vehículos de movilidad personal, como patinetes. Así se desprende de la web del AMB.


Para garantizar un uso seguro del carril bici de la C-245, el pasado 6 de julio se procedió a la apertura del tramo que atraviesa la rotonda con la av. Bertran y Güell y su regulación con dos semáforos, que se habilitan únicamente cuando los ciclistas solicitan el paso mediante pulsador.

 

Bike sharing gf0b93b3ac 1280
Se ha mejorado la seguridad de las personas que van en bici / Pixabay

 

Se ha completado así la programación de los semáforos en la intersección, que permite una fase avanzada para los autobuses y el cruce seguro de peatones y ciclistas con la mínima afectación posible al vehículo privado.

 

El servicio metropolitano de bicicleta eléctrica AMBici, también contribuirá a un mayor uso de este medio de transporte. Esta semana se ha ampliado con una nueva estación en la avenida d'Eramprunyà con av. Juan Carlos I y la próxima semana con otra en la calle Sant Lluís con calle Montflorit (Font Groga).


Más transporte público

 

La nueva C-245 ha incrementado su oferta de transporte público. Hace tres meses se puso en servicio la línea M5, que enlaza Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Boi y el intercambiador de Cornellà, con autobuses de gran capacidad que pasan cada 10 minutos los días laborables. La nueva línea ha generado una demanda estable, alcanzando los 5.000 viajeros diarios.

 

Bus
También se ha incrementado la oferta de transporte público

 

Más espacios seguros peatonales

 

La remodelación de la carretera también ha contribuido a mejorar la accesibilidad ya disponer de itinerarios más amables y más seguros para los peatones. De esta forma, Gavà avanza en el fomento de los desplazamientos a pie, que ya son la primera opción del 64% de la ciudadanía para moverse por el municipio, según los datos del último Dibarómetro, encuesta promovida por la Diputación de Barcelona.


La transformación de la C-245 ha ido de la mano de otras iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Gavà para avanzar en un nuevo cambio de modelo y de hábitos de movilidad basados en la seguridad y la contribución a la mejora de la calidad del aire.

 

Las líneas de acción han tenido como objetivo garantizar una circulación fluida y la mejora del transporte público, y al mismo tiempo, garantizar el aparcamiento y al mismo tiempo ensanchar aceras y ampliar los carriles bici.

 

En los últimos cuatro años, Gavà se ha consolidado como Ciutat 30, y la red ciclable se ha incrementado en 7 km, llegando a los 30 km. Esta red se ampliará progresivamente hasta los 45 km en la perspectiva 2030.


NUEVA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE USO DE LOS PATINETES

 

También ha entrado en vigor la nueva Ordenanza de Circulación, un marco normativo que regula el uso de la red viaria por los distintos modos de transporte, incluyendo los patinetes eléctricos.

 

E scooter g20aa1dcea 1280
Nueva campaña para el uso correcto del patinete / Pixabay

 

El pasado junio, la Policía Municipal puso en marcha una campaña informativa sobre el correcto uso de los patinetes eléctricos en la ciudad. La iniciativa se dirigió al conjunto de la ciudadanía, si bien prestó especial atención a los jóvenes.


Para reforzar la difusión de la normativa, se han elaborado unos dípticos en los que se recogen las principales normas que se distribuirán a los equipamientos municipales y a través de la Policía Municipal y agentes cívicos, aparte de las redes sociales del Ayuntamiento.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE