El Parlament tumba el rechazo a ampliar el Aeropuerto de El Prat que proponían ERC, Comuns y CUP
Reclama una "integración efectiva de las operativas" de los aeropuertos catalanes
El Pleno del Parlament ha rechazado este jueves las propuestas presentadas por ERC, Comuns y la CUP durante el debate monográfico sobre infraestructuras, en las que se oponían al proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona.
Las tres formaciones habían registrado sus respectivas propuestas de resolución, que expresaban su rechazo a la ampliación de la infraestructura. Estas solo han contado con el apoyo de sus propios grupos, la abstención de Aliança Catalana y el voto en contra de PSC-Units, Junts, PP —con la excepción del diputado y alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, que no ha participado en la votación— y Vox.
La propuesta de ERC argumentaba su rechazo a la ampliación del aeropuerto por razones de salud pública, el aumento de las emisiones contaminantes y su impacto negativo en un modelo de desarrollo sostenible, además de señalar el "incumplimiento de las compensaciones ecológicas prometidas" desde la ampliación de 1999.
Por su parte, el texto de Comuns defendía abandonar este y otros proyectos con impacto ambiental y social negativo, ya que supondrían "un incremento de la masificación turística, la destrucción de un espacio natural protegido y el aumento de las emisiones contaminantes".
Las propuestas de la CUP, también rechazadas, planteaban la paralización de la ampliación y apostaban por el ferrocarril como alternativa. Además, pedían que cualquier futura infraestructura de gran impacto fuera decidida en el Parlament, destacando que debe ser una decisión con participación parlamentaria cuando se trate de iniciativas "de mucha relevancia".
Tampoco prosperó la propuesta del PSC, que solicitaba que la ampliación del aeropuerto sirviera también para potenciar el Puerto de Barcelona y que proponía como "elemento a impulsar" la mejora de la conectividad ferroviaria entre puertos y aeropuertos de Catalunya, con el fin de reforzar su competitividad.
Operativa aeroportuaria
En cuanto a la gestión operativa de los aeropuertos catalanes, el Parlament sí ha aprobado un punto presentado por Junts que insta a una "integración efectiva de las operativas" de los cuatro aeropuertos catalanes gestionados por Aena, al menos hasta que se logre el traspaso integral.
Sin embargo, fue rechazada la propuesta que pedía negociar un modelo de traspaso del Aeropuerto de Barcelona y del resto de aeropuertos catalanes, así como una propuesta de ERC que apostaba por establecer un nuevo modelo de gobernanza, en el que la Generalitat tuviera un papel clave en la "toma de las decisiones estratégicas" del aeropuerto.
Escribe tu comentario