• Usuario

¿Llegará Vulcan, el robot “sensible” de Amazon a El Prat?

Amazon presenta un nuevo avance en robótica con Vulcan, un robot capaz de manipular objetos con sensibilidad humana. Ya se ha probado en Alemania y EE. UU., y su llegada a centros como el de El Prat no es descartable.

|

Vulcan Amazon
Fotografía de un trabajador de Amazon junto al robot Vulcan @Amazon

 

El futuro de la logística automatizada de Amazon podría pasar muy pronto por El Prat de Llobregat. Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente, la compañía ha probado con éxito en Alemania y Estados Unidos un nuevo robot llamado Vulcan, que supone un importante salto cualitativo en la automatización de tareas complejas. Y teniendo en cuenta el alto grado de robotización del centro logístico de El Prat, su despliegue en parece un paso lógico.

 

A diferencia de otros autómatas, Vulcan no solo ve, también “siente”. Equipado con sensores de presión y visión por ordenador, este robot puede ajustar su fuerza de agarre y manipular objetos con una delicadeza que hasta ahora solo era posible para humanos. Esto le permite introducir y extraer productos de estanterías apretadas, adaptándose a formas irregulares, texturas o pesos variados.

 

Según explicó Aaron Parness, director de IA en robótica de Amazon, durante una presentación en Dortmund (Alemania), el reto ha sido dotar a la máquina de una forma básica de tacto. “Los robots industriales del pasado eran ciegos al contacto. Vulcan puede detectar cuándo aprieta demasiado, y corregirse antes de dañar el producto o detenerse automáticamente”, aseguró.

 

Aunque Vulcan todavía está en fase de pruebas en centros de Hamburgo (Alemania) y Spokane (EE. UU.), Amazon ha confirmado su interés en expandir su uso a más centros europeos. El Prat, que ya cuenta con más de 6.000 robots tipo drive —vehículos autónomos que transportan estanterías completas hasta los operarios— sería un candidato ideal para adoptar esta nueva tecnología.

 

El centro BCN1 de Amazon en El Prat, con unos 3.000 empleados, ya es uno de los más automatizados del sur de Europa. La combinación de inteligencia artificial y robótica ha permitido mejorar la eficiencia sin prescindir del factor humano. Vulcan representaría una nueva generación: robots capaces de realizar tareas más delicadas, como almacenar productos frágiles o reorganizar inventario con precisión.

 

A día de hoy, Vulcan puede gestionar más de 1.000 artículos por hora y cubrir hasta el 75% del catálogo de productos de Amazon. Su sistema de autoaprendizaje le permite mejorar con la experiencia, detectando patrones y errores para optimizar su comportamiento. “Es como ver a un niño aprender a usar las manos”, dijo Parness.

 

Aunque Amazon insiste en que los robots no sustituyen a los trabajadores, sino que los complementan, el debate sobre el impacto de la automatización sigue abierto. La compañía argumenta que estos avances crean nuevos puestos técnicos, como mantenedores, programadores o especialistas en ergonomía.

De momento, Vulcan sigue en fase de expansión, pero su llegada a El Prat sería una evolución natural en una planta que ya marca el ritmo de la logística en Cataluña. El tiempo dirá si este robot “sensible” se convierte también en parte del engranaje catalán de Amazon.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE