Dos jóvenes baixllobregatinas hacen historia en el Mundial de Hip-Hop
Verónica Folch y Noa Busquets, parte del grupo catalán que logra el mejor resultado de España en la prestigiosa competición internacional celebrada en Phoenix
La abrerense Verónica Folch y la corberense Noa Busquets han inscrito su nombre en la historia del hip-hop internacional al conseguir, junto a su equipo Entity Dance Family, la medalla de plata en el último Mundial de Hip-Hop celebrado en Phoenix (Estados Unidos).
Se trata de un hecho sin precedentes: nunca antes un grupo catalán ni español había alcanzado el segundo puesto en esta competición, considerada una de las más exigentes y prestigiosas del panorama mundial de la danza urbana.
Un espectáculo en homenaje a Michael Jackson
El grupo, formado por 33 bailarines y bailarinas de entre 15 y 33 años, conquistó tanto al jurado como al público con una coreografía vibrante y cuidadosamente trabajada, que rindió homenaje a la figura de Michael Jackson.
Esta propuesta artística les abrió las puertas al podio en la categoría MegaCrew, destinada a formaciones de gran formato, consolidando al grupo como un referente de la creatividad y el talento catalán en el escenario global.
Orgullo y emoción de las protagonistas
La emoción fue indescriptible para las jóvenes catalanas. En palabras de Verónica Folch:
"Hemos vivido un momento que ningún grupo español había experimentado jamás. Subir al podio y recibir nuestras medallas fue inolvidable. Este logro es fruto del trabajo, el entusiasmo, el amor y el esfuerzo de un gran equipo de coreógrafos y bailarines."
El Baix Llobregat brilla en la escena internacional
El éxito de Entity Dance Family no solo supone un reconocimiento a la excelencia artística del grupo, sino que también marca un antes y un después para el hip-hop en España. Este triunfo refleja cómo el talento juvenil, la disciplina y la pasión por la danza pueden derribar fronteras y situar a Catalunya y a la comarca en el mapa internacional del hip-hop.
Escribe tu comentario