• Usuario

Cornellà, contra las plagas: recta final de la campaña de fumigación de los árboles

Se quiere garantizar la salud de los árboles, la seguridad del entorno y el bienestar de la ciudadanía

|

Vilapress cornellafumig
Operarios municipales trabajando. Foto: Ay. de Cornellà

 

El Ayuntamiento de Cornellà lleva a cabo cada año una campaña de poda del arbolado urbano con el objetivo de garantizar la salud de los árboles, la seguridad del entorno y el bienestar de la ciudadanía.

 

Campaña de poda: de otoño a primavera

La campaña principal de poda se inicia en otoño, cuando los árboles pierden sus hojas, y puede extenderse hasta mediados de abril o mayo. Durante este período se actúa sobre aproximadamente 5.500 árboles distribuidos por todos los barrios de la ciudad.

 

Los trabajos de poda se adaptan a las características y necesidades de cada árbol y su entorno, e incluyen:

Poda de aclareo: eliminación de ramas internas para mejorar la aireación y la entrada de luz.

Pinzamiento de copa: recorte de las puntas para controlar el volumen del árbol.

Faldado o levantamiento de copa: retirada de ramas bajas para facilitar el paso de peatones.

Eliminación de ramas secas o muertas.

En verano también se realizan intervenciones puntuales de poda en verde para resolver incidencias que puedan afectar a fachadas, alumbrado público u otros elementos urbanos.

 

Minimización de molestias y aprovechamiento de residuos

Antes de cada intervención, se señalizan las calles afectadas para reducir al máximo las molestias a peatones y vehículos. Tras la poda, los restos vegetales se trituran y se reutilizan como mulching en jardines municipales, contribuyendo así a la economía circular.

 

Diversidad arbórea y actuación especializada

Cornellà cuenta con un arbolado urbano muy diverso, con más de 100 especies distintas repartidas por todos los barrios. Esto permite aplicar tratamientos específicos según la tipología y ubicación de cada ejemplar, favoreciendo su desarrollo.

 

Los trabajos de poda los realiza el Centro Especial de Empleo TECSALSA, que dispone de un equipo técnico cualificado y recursos especializados (grúas, plataformas elevadoras, camiones de recogida y motosierras). Además, las tareas de limpieza, señalización y protección de la vía pública son realizadas por personas con certificado de discapacidad del propio centro, fomentando así la inclusión laboral.

 

Protección de palmeras: campaña de fumigación

Durante este mes también se harán tratamientos fitosanitarios específicos, especialmente en las palmeras, para protegerlas frente a plagas como el picudo rojo.

Las fechas previstas para estas actuaciones son:

Del 19 al 21 de mayo: tratamiento en las 181 palmeras del parque de Can Mercader.

Del 26 al 30 de mayo: intervención en el resto de palmeras distribuidas por la ciudad.

 

Cornellà Natura: una ciudad más verde y resiliente

Todas estas actuaciones forman parte del programa Cornellà Natura, una iniciativa transversal para naturalizar el espacio público. El objetivo es incrementar y mejorar las zonas verdes de forma equitativa y conectada, promoviendo la biodiversidad y la adaptación de la ciudad al cambio climático.

 

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE