Collbató celebra con éxito el regreso del Aplec de la Salut 2025
Collbató ha recuperado este lunes 21 de abril, coincidiendo con el Lunes de Pascua, una de sus tradiciones más emblemáticas
Collbató ha recuperado este lunes 21 de abril, coincidiendo con el Lunes de Pascua, una de sus tradiciones más emblemáticas: el Aplec de la Salut 2025. El evento ha tenido lugar en el área de recreo de la Salut y ha contado con la participación de unas 120 personas vecinas del municipio.
La jornada festiva comenzó a las 11 h con una misa, seguida a las 12 h de una ballada de sardanas con la Cobla Ciutat de Terrassa. A continuación, se celebró el concurso de arroces, en el que participaron siete cocineros locales. El jurado, compuesto por miembros de la Asociación de Mujeres de Collbató, otorgó el premio a la paella más sabrosa a Manuel Morales, y el de la paella más original a Pau Calsina. La fiesta continuó con un almuerzo popular al aire libre, que reunió a unas 120 personas en un ambiente de fraternidad y celebración.
Este año, el Aplec de la Salut ha tenido un valor especial, ya que supone el retorno de una tradición que no se celebraba desde 2019. Con esta edición, el Ayuntamiento de Collbató ha querido revivir una fiesta popular que durante décadas formó parte del calendario colectivo del municipio.
Una tradición con siglos de historia
El Aplec de la Salut se celebraba tradicionalmente el Lunes de Pascua, con la participación de vecinos y vecinas de Collbató y también de otras localidades cercanas. Los actos solían empezar con una procesión desde la iglesia de Sant Corneli hasta el santuario de la Salut, donde se oficiaba una misa en honor a la Virgen María.
Esta celebración formaba parte de las tradicionales salidas al campo para dar la bienvenida al buen tiempo, cumplir promesas o agradecer favores mediante exvotos. El primer documento que hace referencia al Aplec data de 1855, donde ya se menciona una misa anual en el santuario. Con el paso de los años, la tradición se consolidó como un evento destacado que atraía a participantes de Olesa, Esparreguera, El Bruc, Monistrol, Martorell y Manresa.
Con la edición de este Aplec de la Salut 2025, el Ayuntamiento de Collbató ha querido recuperar el espíritu festivo y religioso de esta tradición, devolviendo a la Salut su papel como punto de encuentro para la ciudadanía.
Escribe tu comentario