El Baix Llobregat ataca la multirreincidencia: videovigilancia, más jueces y la alianza entre municipios
Los municipios de la comarca se coordinan con la Generalitat y entre ellos para combatir la reincidencia y recuperar la sensación de tranquilidad en las calles
El Baix Llobregat vive un momento decisivo en materia de seguridad ciudadana. Desde aspectos de menor inquietud como puede ser el caso de la seguridad vial y la vigilancia sobre vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos) hasta los que generan una situación, que con el tiempo parece volverse insostenible, como es el aumento de la reincidencia en los municipios. En las últimas semanas, la comarca ha intensificado sus esfuerzos para reforzar la vigilancia, combatir la delincuencia y acabar con la sensación de inseguridad que preocupa a buena parte de los vecinos. Las opciones para poner punto y final pasan por mantener reuniones individualizadas con la Generalitat hasta alianzas intermunicipales y nuevas medidas tecnológicas. La comarca trabaja para blindarse frente a los delitos reiterados y ofrecer una respuesta más eficaz y coordinada.
Esplugues y Sant Just: la lucha contra la reincidencia
Entre los municipios más activos destacan Esplugues de Llobregat y Sant Just Desvern, los últimos en sumarse a una larga lista, que han puesto el foco en la delincuencia multirreincidente, una de las principales preocupaciones locales. Pese a que los delitos graves han disminuido dentro de las localidades, se ha detectado un repunte de robos con fuerza, especialmente en vehículos, y de hurtos menores, delitos cometidos en muchos casos por un reducido grupo de personas reincidentes.
Durante una reunión celebrada en el Departament de Justícia, el conseller anunció que Esplugues podrá beneficiarse de los cuatro nuevos juzgados especializados de Barcelona, una medida que busca acelerar la respuesta judicial frente a la delincuencia reiterada.
Por su parte, el alcalde Eduard Sanz reclamó la ampliación del juzgado local para ofrecer una atención más ágil a la ciudadanía:
“La seguridad es una prioridad para nuestros vecinos y también para mí. Seguiremos trabajando con determinación para que estos delincuentes dejen de actuar en Esplugues”, afirmó el alcalde.
Torrelles de Llobregat: mejorar medios y reforzar la policía local
En Torrelles de Llobregat, la reunión con la Generalitat ha servido para abordar los retos específicos de los municipios pequeños: falta de efectivos, sobrecarga de trabajo policial y necesidad de mejorar los recursos y equipamientos de los cuerpos locales. El objetivo pasa por fortalecer las condiciones laborales de los agentes y optimizar su capacidad de respuesta ante emergencias y delitos.
Videovigilancia: la tecnología como aliada de la seguridad
Una de las medidas de moda más extendida en la comarca ha sido la instalación de sistemas de videovigilancia. Cada vez más municipios optan por reforzar la prevención con herramientas tecnológicas que ayuden a identificar conductas sospechosas, agilizar las investigaciones y ofrecer mayor tranquilidad a la ciudadanía.
En el Baix Llobregat, la videovigilancia ya es una realidad en ocho localidades, entre ellas Sant Feliu de Llobregat, Esparreguera, Cornellà, Gavà, Olesa de Montserrat, Sant Andreu de la Barca, Santa Coloma de Cervelló y Martorell, donde se ha registrado una mejora en la percepción de seguridad tras la implantación de estas cámaras.
Un frente común: cooperación entre municipios del Baix Nord
Más allá de las acciones individuales, varios consistorios del Baix Llobregat Nord han decidido unir fuerzas. Los municipios de Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell, Olesa de Montserrat, Sant Andreu de la Barca y Sant Esteve Sesrovires trabajan en un modelo conjunto de cooperación en seguridad.
El objetivo es crear un convenio intermunicipal que permita coordinar actuaciones, compartir recursos y ofrecer una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de emergencia o delincuencia organizada.
Seguridad como prioridad comarcal
Con estas iniciativas, el Baix Llobregat da un paso al frente en la lucha contra la inseguridad. La coordinación institucional, la inversión en tecnología y la atención a los municipios más pequeños muestran un compromiso compartido: recuperar la calma y la confianza en las calles.
La comarca encara los próximos meses con un mensaje claro: la seguridad ciudadana es una prioridad y su fortalecimiento, una condición indispensable para el bienestar y la convivencia.
Escribe tu comentario