El Baix Llobregat, epicentro de la siniestralidad: segunda comarca de Barcelona con más muertes en carretera
En lo que va de año ya han sido 7 las perosonas que han perdido la vida en las carrerteras del Baix Llobregat
El Baix Llobregat se ha convertido en uno de los puntos negros de la siniestralidad viaria en Catalunya. Según los últimos datos del Servei Català de Trànsit (SCT), la comarca acumula hasta el 30 de septiembre siete víctimas mortales en accidentes de tráfico, situándose como la segunda más afectada de la demarcación de Barcelona, solo por detrás del Vallès Occidental, que registra 11.
En el conjunto de la provincia de Barcelona han muerto 51 personas en carretera, más que el año pasado, y la mitad de ellas eran motoristas. Este aumento contrasta con la tendencia general en Catalunya, donde pese a que en lo que va de año han muerto 112 personas en 104 accidentes mortales, la cifra sigue un 17,6% por debajo de la registrada en 2019, año de referencia para el Pla de Seguretat Viària. En paralelo, los heridos graves han pasado de 626 a 643 en el mismo periodo.
Carreteras de riesgo en el Baix Llobregat
El volumen de tráfico que soporta la comarca explica en buena parte este balance. Vías como la A-2, que atraviesa de lleno el Baix Llobregat y acumula siete muertes en lo que llevamos de 2025, se encuentran entre las más peligrosas de Catalunya. La AP-7 (13 víctimas), la C-58 (9) y la N-II (8) completan el listado de carreteras con mayor número de siniestros mortales. En conjunto, los accidentes más comunes han sido choques frontales, colisiones simples y atropellos.
Vulnerables y jóvenes, los más afectados
Uno de los datos que más preocupa al SCT es el peso de los colectivos vulnerables: motoristas, peatones y ciclistas representan el 42,8% de las muertes. Este 2025 ya han fallecido 34 motoristas, 10 peatones y 4 ciclistas. El organismo pide a estos usuarios extremar la precaución y reclama a los conductores de turismos, camiones y furgonetas —que concentran el resto de las víctimas— más respeto y prudencia en la carretera.
La franja de edad más castigada es la de los menores de 35 años. En lo que va de año han muerto 42 jóvenes, 16 más que en 2024, lo que supone el 37,5% del total de fallecidos. Destacan especialmente los 18 casos registrados entre los 15 y los 24 años. Por su parte, el grupo de 55 a 64 años también acumula un número elevado de víctimas, con 23 fallecimientos.
Un reto para la movilidad comarcal
La combinación de una densidad de población elevada, la presencia de ejes estratégicos como la A-2, la AP-7 o la B-23 y la convivencia entre turismos, camiones y motoristas convierte al Baix Llobregat en un punto crítico para la seguridad vial. El SCT recuerda que más de la mitad de las muertes se producen en fines de semana y festivos, cuando aumentan los desplazamientos, y que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para revertir unas cifras que golpean con fuerza a la comarca.
Escribe tu comentario