Arranca la campaña de vacunación de la gripe y Covid
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha iniciado la campaña de vacunación de otoño contra la gripe y el Covid-19 comenzando por los mayores de 80 años, las personas que viven en residencias, las mujeres embarazadas, el personal sanitario y los niños de 6 meses a los 5 años.
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha iniciado la campaña de vacunación de otoño contra la gripe y el Covid-19 comenzando por los mayores de 80 años, las personas que viven en residencias, las mujeres embarazadas, el personal sanitario y los niños de 6 meses a los 5 años.
Salud prevé que esta primera fase, que priorizará a las personas que reciben atención domiciliaria, se alargue aproximadamente 3 semanas, informa en un comunicado de este lunes.
La segunda fase de la campaña comenzará el 13 de octubre, en la que se abrirá la vacunación a personas a partir de 60 años, personas menores de 60 con condiciones de riesgo, residentes en centros de atención a discapacidad y docentes y personal de servicios esenciales, entre otros.
1,6 MILLONES DE DOSIS
Para el conjunto de la campaña, Salud ha comprado 1,6 millones de dosis de vacuna contra la gripe, con un importe de 14 millones de euros.
Por otro lado, se distribuirán las dosis "que sean necesarias" contra el Covid-19 para los colectivos recomendados.
Para la gripe se usarán vacunas contra la gripe trivalentes siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras para el Covid se emplearán vacunas monovalentes adaptadas para hacer frente a la variante LP8.1.
PROTEGER A LOS MÁS VULNERABLES
El objetivo es proteger la población más vulnerable frente a los virus respiratorios, que aumentan su circulación durante el otoño y el invierno, por lo que Salud ha hecho un llamamiento a vacunarse antes del periodo de máxima incidencia.
El secretario de Salud Pública, Esteve Fernández, ha apuntado que la vacunación "debe hacerse cada año" para proteger en parte de la infección y, sobretodo, de las consecuencias de dicha infección.
Asimismo, Salud recuerda que se puede solicitar cita a través de la app La Meva Salut, el web de CitaSalut o poniéndose en contacto con el centro de atención primaria (CAP) de referencia.
Escribe tu comentario