• Usuario

Protección Civil homologa los planes de autoprotección de empresas e infraestructuras del Baix Llobregat

Akzo Nobel, Grupo Gas Ibèrica o la C-32 son algunas de las empresas e infraestructuras donde se ha aprovado el plan de autoprotección

|

Tunel
Túnel de la C-32 @Gencat

La Comisión de Autoprotección de la Generalitat de Catalunya ha homologado hasta 55 planes de autoprotección (PAU) por toda Catalunya. Entre los PAU homologados encontramos los túneles de la C-32, una de las infraestructuras más importantes del Baix Llobregat y que permite su unión con el Garraf y el Baix Penedès. Otras homologaciones han sido diversas subestaciones eléctricas de alta tensión, así como hoteles, puertos deportivos, hospitales y residencias de gente mayor.

 

La última sesión de la Comisión de Protección Civil de Cataluña ha estado presidida por la directora general de Protección Civil de la Generalitat, Marta Cassany, y ha contado con la participación del subdirector de Programas en Protección Civil, Sergio Delgado, así como del jefe de Planificación de Bombers de Barcelona, Sergi Bové.

 

En la reunión se homologaron 55 nuevos Planes de Autoprotección (PAU), lo que eleva a 315 los planes aprobados en 2025, consolidando el crecimiento de las medidas de prevención y seguridad en el territorio.

 

Desde el organismo destacan que, en esta ocasión, ninguno de los expedientes ha recibido homologación parcial, lo que refuerza la calidad de los proyectos presentados y su adecuación a los criterios de seguridad establecidos.

 

La veguería de Barcelona ha sido en la que más PAU se han aprovado con 31. En el caso del Baix Llobregat, algunas de las empresas donde se ha aprovado el plan de autoprotección son Akzo Nobel Coating en El Prat de Llobregat y Grupo Gas Ibèrica en Castellví de Rosanes.

 

Además, también se ha aprovado el PAU de Medichem, en Sant Joan Despí, una instalación con sustancias peligrosas en cantidades importantes (ITC-EPQ). Por otro lado, en Cornellà y Sant Joan Despí se ha aprovado los planes de los edificios de oficinas de Edificio E225 (Cornellà de Llobregat); Torre Puig 2 (Sant Joan Despí).

 

¿Qué son los Planes de Autoprotección (PAU)?

Los Planes de Autoprotección (PAU) son el conjunto de medidas, procedimientos, sistemas y organización que deben aplicarse en determinados centros, empresas o actividades para prevenir riesgos y garantizar una respuesta adecuada en caso de emergencia.

 

El marco normativo lo establece el Decreto 30/2015, de 3 de marzo, que recoge el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y define el contenido mínimo que deben incluir estos planes.

 

Cada mes, la Comisión de Autoprotección de Cataluña evalúa los PAU presentados por empresas, instalaciones y actividades, con el objetivo de validar que cumplen con los requisitos de seguridad y prevención de riesgos.

 

Una vez aprobados, los Planes de Autoprotección deben implantarse durante el primer año de vigencia y mantenerse en un proceso de revisión y actualización continua, para asegurar su eficacia en la gestión de emergencias.

 

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE