¿Por qué el cielo está gris y enturbiado desde el domingo?
El humo provocado por los incnedios cambian la vista dle cielo en el Baix Llobregat
Gran parte de Catalunya, incluido el Baix Llobregat, presenta un cielo grisáceo y enturbiado. La combinación de polvo procedente del Sahara y el humo generado por los incendios que actualmente afectan al noroeste de la Península Ibérica es la responsable de este fenómeno.
El viento en altura arrastra el humo y las cenizas de los incendios de Portugal y España hacia el norte, llegando hasta Reino Unido, para luego desviarse hacia Francia, Catalunya y Baleares. Esta circulación atmosférica crea un curioso “recorrido en bucle” que transporta partículas de humo desde el noroeste peninsular hasta el sur, afectando especialmente a las comarcas del poniente catalán.
Los mapas meteorológicos de distintos niveles de la atmósfera muestran cómo esta circulación contribuye a la formación de una capa de humo que cubre buena parte del territorio. En el Baix Llobregat, esto se traduce en un cielo turbio, con menor visibilidad y tonalidades grisáceas que contrastan con el habitual azul veraniego.
Se trata de un fenómeno de alcance global: el desplazamiento del humo de grandes incendios forestales puede recorrer miles de kilómetros, atravesando continentes y océanos, y alterar la apariencia del cielo incluso a grandes distancias de los focos de fuego.
Aunque el efecto es mayormente visual, las autoridades recuerdan que este tipo de episodios puede incrementar la concentración de partículas en el aire, especialmente en zonas cercanas a los focos de incendios, y recomiendan precaución a personas con problemas respiratorios.
En definitiva, el cielo grisáceo que se observa en el Baix Llobregat es un recordatorio de cómo fenómenos naturales y humanos pueden interactuar a gran escala, transportando polvo y humo a través de cientos de kilómetros y dejando su huella visible en el paisaje.
Escribe tu comentario