• Usuario

¿Qué debo hacer si me pica una medusa?

Durante el verano es habitual ver a bañistas afectados por las picaduras de estos pequeños animales

|

EuropaPress 3982706 04 october 2021 ukraine odesa jellyfish swarm the waters of the black sea
Fotografía de una medusa @Ukrinform / dpa @Europa Press

Llega el fin de semana, y con él, miles de turistas y vecinos del Baix Llobregat se dirigen a las playas de El Prat, Viladecans, Gavà y Castelldefels. Uno de los temores más comunes entre los bañistas son las medusas: animales inofensivos, pero cuyas picaduras pueden resultar molestas e irritantes. Por eso, es importante saber cómo actuar si ocurre un incidente de este tipo.

 

¿Qué hacer si te pica una medusa?

Lo primero y más importante es lavar la zona afectada con agua de mar, nunca con agua dulce, ya que esta puede activar los restos de veneno. Este paso debe hacerse en la misma orilla del mar.

Aprovecha ese momento para retirar con cuidado los restos de tentáculos o líquidos que puedan haber quedado en la piel. Hazlo con unas pinzas o con un objeto rígido (incluso se han llegado a usar palas de playa), pero nunca con las manos desnudas.

Después, aplica frío en la zona durante unos 15 minutos, pero evitando el contacto directo del hielo con la piel. Usa un paño o toalla como barrera.

La mejor opción siempre es acudir al puesto de socorrismo de la playa. En caso de que la reacción sea más grave, como mareos, dificultad para respirar o hinchazón, hay que buscar atención médica inmediata.

 

Medicación y qué evitar

Para aliviar el dolor o la irritación, puedes acudir a una farmacia y pedir un antihistamínico oral o una crema con corticoides de baja potencia. Si las molestias no remiten, lo recomendable es acudir a un centro sanitario.

Recuerda también que hay algunas acciones que debes evitar:

No laves la zona con agua dulce.

No frotes la piel afectada, ya que podrías esparcir más veneno.

No uses remedios caseros como vinagre o incluso orina, salvo que lo indique personal médico.

Con precaución e información, disfrutar del mar es más seguro, incluso en temporada de medusas.

 

Qué hacer si me encuentro una medusa en el agua

Pese a que la primera intención de la gente siempre sea sacar la medusa del agua, eso NUNCA hay que hacerlo, ya que son una pieza fundamental en el ecosistema marino, siendo el alimento de muchos otros animales que ayudan a la oxigenación del agua. Sacarlas es perjudicial para el equilibrio ecológico. Es por ello que lo que se recomienda hacer es con algún elemento alargado, apartarlas a zonas donde la corriente la lleve para dentro o cogerlas y tirarlas tras los espigones, donde no porvocarán picaduras.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE