• Usuario

Salvador Illa anuncia un plan récord de 50.000 viviendas públicas en Catalunya hasta 2030

El President de la Generalitat reafirma el compromiso de su gobierno con el acceso a la vivienda con una inversión de 4.400 millones de euros para reducir los tiempos de construcción y fomentar la colaboración público-privada

|

El president de la Generalitat y primer secretario del PSC, Salvador Illa, reafirmó este fin de semana el compromiso de su gobierno con el acceso a la vivienda pública como eje clave para garantizar la cohesión social. Lo hizo en un acto celebrado en Gavà ante más de 500 militantes socialistas del Baix Llobregat, en el marco del cierre del curso político del partido.

Durante su intervención, Illa anunció un ambicioso plan para construir 50.000 viviendas públicas hasta 2030, con una inversión prevista de 4.400 millones de euros. Según el president, se trata del plan más ambicioso en materia de vivienda pública jamás impulsado por una comunidad autónoma en España.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.29.05
Salvador Illa con José Montilla 

Medidas clave del plan

El paquete de medidas incluye:

Reserva de suelo público para facilitar la construcción de vivienda protegida.

Reducción a la mitad del tiempo de construcción, de 100 a 50 meses.

Fomento de la colaboración público-privada, con financiación específica para promotores sociales.

Ayudas directas al alquiler y la compra para jóvenes y familias vulnerables.

Compra de 1.700 viviendas de segunda mano para evitar desahucios.

Illa defendió que este plan responde a una “situación insostenible”, ya que Catalunya solo dispone de un 2% de parque público de vivienda, frente al 9,3% de media en Europa. A su juicio, garantizar el derecho a la vivienda es una herramienta esencial de justicia social.

Reivindicación del valor de la política

El líder socialista también aprovechó su discurso para destacar la “nobleza de la política” y el papel de las instituciones democráticas para proteger derechos y ofrecer estabilidad. Además, elogió el peso de la federación del PSC en el Baix Llobregat, a la que definió como “columna vertebral del socialismo catalán”.

Apoyos desde el territorio

El acto contó con intervenciones destacadas como la de Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputación de Barcelona, que puso en valor el “impecable rumbo del gobierno de Pedro Sánchez” y el papel del PSC en el municipalismo.

Por su parte, el senador Antoni Poveda, líder del PSC en el Baix Llobregat, denunció las campañas de desinformación de la derecha y defendió que las políticas sociales seguirán siendo el eje del proyecto socialista.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE