El Gobierno aprueba el presupuesto para la ejecución de dos intercambiadores ferroviarios para la R8
La línea R8 parte desde Martorell y unelocalidades de la segunda corona metropolitana hasta llegar a Granollers
Paso adelante para unir Martorell con Sabadell y Terrassa. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy los límites para adquirir los compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, con el objetivo de posibilitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la firma del convenio con la Generalitat de Catalunya y Adif para la ejecución de dos intercambiadores entre la red ferroviaria la R8 y las líneas del Vallès de FGC.
Hasta el momento, las personas usuarias de la R8, debían si o si pasar por Barcelona si querían hacer el intercambio para ir a las capitales vallesanas. Estos dos nuevos intercambiadores permitirán reducir tiempos de viaje.
Las actuaciones contempladas en este convenio, con ejecución a cargo de la Generalitat pero financiadas por el Gobierno de España, tienen un importe previsto de 20 millones de euros, con carácter plurianual durante la vigencia del convenio. Adicionalmente, Transportes aportará 1 millón más para la realización de los estudios necesarios y, por su parte, Adif otros 15 millones de euros para financiar las actuaciones a su cargo.
La intención sería construir un nuevo intercambiador con la estación de Hospital General de la línea S1 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. Esta línea permitiría crear un acceso directo con la ciudad de Terrassa.
Por otro lado, el segundo intrcambiador proyectado sería en Vollpelleres (Sant Cugat) y permitiría unir la R8 con la S2, línea que une Barcelona y Sabadell.
Para su desarrollo, se estableció que el Gobierno del Estado y el de la Generalitat de Catalunya suscribirían un convenio para la ejecución de sendos intercambiadores entre la red ferroviaria de interés general y la red autonómica.
En este sentido, el Ministerio, la Generalitat de Catalunya y Adif han acordado el texto de un convenio en el que se establecen las obligaciones concretas de cada una de las partes, así como las previsiones de financiación de las actuaciones.
Escribe tu comentario