• Usuario

El cambio en la Generalitat sobre el Parc Agrari del Baix Llobregat es "un soplo de aire fresco" tras años de abandono

La supervivencia de la actividad agraria en el Baix Llobregat pende de inversiones estructurales inaplazables según las organizaciones de agricultores.

|

Los agricultores del Parc Agrari del Baix Llobregat, corazón verde de la metrópolis barcelonesa, aprueban el "cambio positivo" en la sensibiliad del actual ejectivo de Salvador Illa pero creen que es urgente activar la persistente falta de inversiones concretas para abordar sus necesidades más acuciantes.

 

La demanda es clara y contundente: abandonar la retórica y trazar líneas de actuación precisas para garantizar la viabilidad de sus explotaciones. .La supervivencia de la actividad agraria en el Baix Llobregat pende de inversiones estructurales inaplazables. La principal prioridad es la modernización de los sistemas de drenaje, obsoletos e insuficientes para hacer frente a los cada vez más virulentos episodios de lluvias torrenciales, cuyas consecuencias ya han sido devastadoras. La memoria de la última DANA, que anegó incontables hectáreas y arruinó cosechas enteras, sigue muy presente.

 

LA GENERALITAT ACTIVA SU PLAN DEL DELTA DEL LLOBREGAT CONTRA LAS INUNDACIONES

 

Mientras la Generalitat ha puesto en marcha el Programa de Inversiones del Delta del Llobregat, que cuenta con un presupuesto total de 40,7 millones de euros hasta 2028. De este total, 6,6 millones se destinan a mejoras ambientales y de drenaje, mientras que 34,1 millones se invertirán en el saneamiento. La mayoría de estas actuaciones se desplegarán entre 2025 y 2027, con un compromiso claro de adaptar y actualizar las medidas conforme se desarrollen los proyectos.

 


 

Catalunya ha decidido apostar  por un futuro donde la protección del medio natural y la competitividad agrícola puedan coexistir y reforzarse mutuamente.

 

En el punto de mira de la administración y los agricultores se encuentra la urgente renovación del 'cargol' d’Arquimedes en la zona de la Murtra, una bomba hidráulica vital que, según los agricultores, podría haber salvado la mitad de la producción perdida en la última catástrofe. Por eso la Generalitat se ha puesto manos a la obra para evitar males mayores.

 

LOS AGRICULTORES PIDEN ADEMÁS DOS NUEVOS EQUIPOS DE BOMBEO EN "CANYARS" Y PODER MODERNIZAR SUS SISTEMAS DE RIEGO

 

A esta demanda se suman la instalación de dos nuevos equipos de bombeo en la zona dels Canyars y una limpieza exhaustiva y periódica de las rieras y canales de drenaje, verdaderos "cuellos de botella" en situaciones de fuertes precipitaciones. Los agricultores exigen descentralizar su control, otorgando capacidad de decisión a organismos con conocimiento directo de la realidad local. 

 

La modernización también debe extenderse a los sistemas de riego. Los agricultores, muchos de los cuales ya implementan tecnologías como sensores y redes de goteo con sus propios medios, claman por un apoyo público que permita generalizar estas prácticas y optimizar el uso del agua, un recurso cada vez más escaso y valioso. 

 

LOS AGRICULTORES PREOCUPADOS POR EL RELEVO GENERACIONAL 

 

La preocupación por el futuro del sector se agudiza ante la falta de relevo generacional. La escasa rentabilidad, la incertidumbre ante los fenómenos climáticos extremos y una burocracia asfixiante alejan a los jóvenes del campo. 

 

Los agricultores piden que las inversiones vayan de la mano de políticas activas que impulsen la transformación y comercialización de sus productos de proximidad, fortaleciendo el vínculo entre el campo y la ciudad. 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE