El Centro de Nacimientos de Sant Joan de Déu de Martorell celebra su primer año con más de 100 mujeres atendidas
El Centro de Nacimientos de la Fundación Hospital Sant Joan de Déu de Martorell (FHSJDM), reabierto en mayo de 2024, ha completado con éxito su primer año de funcionamiento
El Centro de Nacimientos de la Fundación Hospital Sant Joan de Déu de Martorell (FHSJDM), reabierto en mayo de 2024, ha completado con éxito su primer año de funcionamiento con una actividad destacada y en constante crecimiento. Durante este periodo, 106 mujeres han sido atendidas durante el trabajo de parto en este espacio pionero en Catalunya, que ofrece una alternativa natural y respetuosa al parto dentro de un entorno hospitalario seguro.
Lluna Orus, comadrona referente del FHSJDM, destaca: "La respuesta de las mujeres y las familias ha sido muy positiva desde el primer día. El Centro de Nacimientos representa una forma de atender el parto centrada en el acompañamiento respetuoso, la seguridad y la confianza. Para nosotras, como comadronas, es un espacio que nos permite ofrecer una atención personalizada y cercana, respetando los ritmos y necesidades de cada mujer."
Desde su reapertura hasta finales de mayo de 2025, se han registrado 92 partos en el Centro de Nacimientos (51 en 2024 y 41 en los primeros cinco meses de 2025), una tendencia al alza muy positiva. De estos partos, 62 se realizaron en el agua, lo que representa un 67% del total. Además, 14 mujeres fueron trasladadas al bloque obstétrico por decisión propia o por ralentización del trabajo de parto, en todos los casos con consenso entre comadronas y madres. Esto evidencia una buena coordinación asistencial dentro de la Unidad Materno-Infantil.
Estas cifras se enmarcan en el total de 612 partos registrados en la FHSJDM entre mayo de 2024 y mayo de 2025. Esto implica que el 15% de los partos del hospital han tenido lugar en el Centro de Nacimientos, consolidándolo como una opción cada vez más elegida por las familias. Asimismo, el 37% de las mujeres que dieron a luz en este espacio proceden del área de referencia del hospital, lo que refleja la confianza del territorio en este modelo asistencial.
El Dr. Jordi Trelis, director gerente de la FHSJDM, subraya: "La consolidación del Centro de Nacimientos es fruto del compromiso de la institución con un modelo de atención centrado en la mujer, seguro y respetuoso. Es un proyecto estratégico que forma parte de nuestra apuesta por la calidad asistencial y por dar respuesta a las necesidades de las familias del territorio."
Una unidad integrada y centrada en la mujer
La reapertura del Centro de Nacimientos ha permitido consolidar la Unidad Materno-Infantil de la FHSJDM, formada por profesionales de ginecología y obstetricia, pediatría, anestesiología, enfermería y matronas, con el objetivo de poner a la mujer en el centro de la atención, garantizando tanto la seguridad como el respeto al proceso fisiológico del parto. Esta colaboración ha sido posible gracias al respaldo de centros de referencia como BCNatal (Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues y Hospital Clínic de Barcelona).
En tan solo un año, el equipo de matronas ha pasado de 12 a 24 profesionales, reforzando así la capacidad de atención y el acompañamiento personalizado.
Un centro de referencia en Catalunya
Creado en 2017, el Centro de Nacimientos de la FHSJDM fue el primero de estas características en Catalunya. A diferencia de una sala de partos tradicional, se encuentra fuera del bloque obstétrico y ofrece un ambiente íntimo, doméstico y seguro. Dispone de una habitación equipada con bañera, lianas, silla de partos, iluminación regulable y otros elementos que favorecen la movilidad y una experiencia positiva del parto.
Escribe tu comentario