• Usuario

El plan KANPAI impacta en el Baix Llobregat: identifican a cientos de delincuentes reincidentes

El operativo conjunto entre Mossos d’Esquadra y policías locales mejora la percepción de seguridad en el Baix Llobregat con controles dinámicos, patrullas a pie y detenciones clave en puntos sensibles

|

IMG E1100
El plan KANPAI refuerza la seguridad en Cornellà y Esplugues con cientos de identificaciones y 22 detenciones. Foto: Mossos d'Esquadra

 

La presencia policial en las calles del Baix Llobregat se ha intensificado notablemente durante las últimas semanas gracias al Plan KANPAI, una iniciativa operativa impulsada por los Mossos d’Esquadra en colaboración con las policías locales que busca prevenir delitos violentos y conductas incívicas en entornos urbanos sensibles.

 

Este plan estratégico, que ha tenido un impacto directo y visible en municipios como Cornellà de Llobregat y Esplugues de Llobregat, se basa en una saturación policial planificada mediante patrullajes dinámicos, controles a pie, operativos conjuntos y presencia de agentes de paisano en zonas de mayor incidencia delictiva. 

 

Según datos facilitados a VilaPress por los propios Mossos, los resultados obtenidos hasta la fecha revelan una acción policial contundente y efectiva, orientada tanto a la prevención de delitos como al fortalecimiento de la sensación de seguridad entre los vecinos.

 

Cornellà de Llobregat: identificación, control y eficacia

En Cornellà, donde el operativo se ha llevado a cabo en coordinación con la Guàrdia Urbana local, el impacto ha sido especialmente relevante. Solo en el turno de tarde del 21 de mayo, el dispositivo permitió:

 

  • 194 personas identificadas, con un total de 344 antecedentes registrados.
  • 14 vehículos controlados.
  • 2 denuncias administrativas por tenencia de sustancias estupefacientes.
  • 2 detenciones por requerimientos judiciales pendientes.
  • 1 patinete incautado, trasladado al depósito municipal por uso negligente.

 

IMG 1133
La presencia de cuerpos de seguridad generar tranquilidad entre los vecinos. Foto: Mossos d'Esquadra

 

Estas actuaciones no solo permiten interceptar posibles conductas delictivas, sino que refuerzan la presencia policial en zonas conflictivas, desincentivando delitos como robos con violencia, hurtos o situaciones de riesgo vinculadas al uso incívico de vehículos de movilidad personal.

 

Esplugues de Llobregat: 5 detenciones y casi 200 identificaciones

En Esplugues, la acción conjunta entre Mossos y Policía Local también ha dado resultados contundentes. En el mismo operativo del día 21, se registraron:

 

  • 5 personas detenidas.
  • 199 identificaciones, con 294 antecedentes asociados.
  • 1 denuncia penal y 9 denuncias administrativas, vinculadas a infracciones de orden público y tenencia de sustancias.

 

Gq14dOsWwAA9rYq
 Esplugues es uno de los municipios con varios puntos sensibles en delincuencia. Foto: Mossos d'Esquadra

 

La presión policial en espacios sensibles ha contribuido a reducir situaciones de riesgo, mejorando la convivencia y transmitiendo un mensaje claro de tolerancia cero frente a la reincidencia delictiva y el desorden urbano.

 

Más de mil identificaciones en un solo día

El balance global del Plan KANPAI en el conjunto del territorio gestionado por la Regió Policial Metropolitana Sud (RPMS), que abarca los principales municipios del Baix Llobregat, revela la magnitud del dispositivo:

 

  • 1.055 personas identificadas en un solo turno
  • 2.058 antecedentes acumulados
  • 22 detenciones realizadas

 

Estos datos consolidan al Plan KANPAI como uno de los operativos policiales más efectivos de los últimos meses, con una doble función: proteger a la ciudadanía y disuadir a posibles infractores mediante una presencia policial constante y visible.

 

Más allá de la represión: una estrategia de proximidad y prevención

Más allá de los números, los Mossos d’Esquadra subrayan que el objetivo del plan no es solo detener o sancionar, sino recuperar espacios públicos para la convivencia segura. La estrategia incluye también la detección de comercios vinculados a la receptación de objetos robados y el control del uso indebido de patinetes, uno de los factores que más quejas ciudadanas ha generado en los últimos tiempos.

 

La ciudadanía del Baix Llobregat, y en especial de Cornellà y Esplugues, ha respondido de forma positiva al despliegue, valorando la sensación de mayor protección y vigilancia. La actuación continuada de estos operativos seguirá en los próximos meses, reforzando el compromiso de las autoridades con una seguridad cercana, efectiva y preventiva.

 

En un contexto social donde la percepción de seguridad es tan importante como la seguridad en sí misma, el Plan KANPAI se posiciona como una herramienta clave para devolver la tranquilidad a los barrios del Baix Llobregat.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE