• Usuario

El aumento de garrapatas pone en peligro a los perros y gatos en el Baix Llobregat

El cambio climático y las temperaturas altas provocan que estos parásitos estén presentes durante más épocas del año

|

Iramendi (11)
Fotografía de un perro y garrapatas @EP 

Todas aquellas personas que son dueñas de un perro o gato conocen el riesgo que implica visitar el campo de vez en cuando. Las garrapatas son uno de los principales peligros para los pequeños peludos. Estos parásitos se alimentan de la sangre de perros y gatos, lo que en ocasiones puede derivar en enfermedades o causar malestar.

 

En los últimos años, la población de este pequeño artrópodo ha ido en aumento, no solo en el Baix Llobregat, sino en toda España, debido al cambio climático, entre otros factores. Aunque las garrapatas son más comunes en primavera, las temperaturas elevadas provocan que también aparezcan con frecuencia en otras estaciones del año.

 

Por eso, es fundamental extremar las precauciones con las mascotas al visitar zonas como el Parque Agrario del Baix Llobregat, Montserrat o cualquier otra zona boscosa del territorio. Además, las personas que viven en zonas rurales tienen un 36% más de probabilidades de que sus mascotas sufran la enfermedad de Lyme, provocada por la picadura de garrapatas infectadas.

 

Pero el riesgo no es solo para los animales. Las garrapatas también pueden afectar a los humanos. Los hogares con mascotas tienen casi el doble de probabilidades de encontrar garrapatas en el suelo, y los humanos que conviven con ellas tienen 1,49 veces más riesgo de hallar garrapatas en su piel.

 

Hablemos del Lyme

  • ¿Qué es la enfermedad de Lyme en perros?

Es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, la misma que afecta a los humanos. Se transmite a través de la picadura de una garrapata infectada, especialmente de la garrapata del género Ixodes.

 

  • ¿Cómo se infecta un perro?

Cuando un perro pasea por zonas con hierba alta, bosques o parques donde hay garrapatas, puede ser picado. Si la garrapata infectada permanece adherida al perro durante varias horas, le puede transmitir la bacteria.

 

  • ¿Cuáles son los síntomas en perros?

Muchos perros no muestran síntomas evidentes al principio, pero cuando aparecen, los más comunes son:

  1. Cojeo intermitente que puede cambiar de pata y durar varios días.
  2. Fiebre.
  3. Pérdida de apetito.
  4. Letargo (parece más cansado o decaído).
  5. Inflamación de articulaciones.

En casos graves y menos comunes: problemas renales que pueden ser mortales si no se tratan.

 

  • ¿Tiene tratamiento?

Sí. Se trata con antibióticos, normalmente doxiciclina, durante varias semanas. Si se detecta a tiempo, el pronóstico suele ser bueno. Pero si se ignora, puede tener consecuencias graves, especialmente a nivel renal.

 

  • ¿Se puede prevenir?

Totalmente. Aquí tienes algunas formas de prevenir el Lyme en perros:

Usar pipetas, collares o pastillas antiparasitarias que protegen contra las garrapatas.

Revisar el pelaje del perro después de paseos en zonas de riesgo.

Vacunas: en algunas regiones se administra una vacuna contra la enfermedad de Lyme. Consulta con tu veterinario si es adecuada para tu perro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE