• Usuario

Las mujeres de Vallirana, La Palma de Cervelló y Torrelles apuestan por trabajar en el sector de la construcción

Vallirana, La Palma de Cervelló y Torrelles son los tres municipios de la comarca con una mayor presencia en este sector

|

Vilapress construccdones
Cuatro mujeres jóvenes profesionales de la construcción. Foto: Movicarga

 

Aunque el de la construcción es un sector eminentemente masculinizado, cada vez son más las mujeres que trabajan en la obra, y no sólo sujetando planos, como arquitectas. Están picando, soldando, dirigiendo equipos y, lo más peligroso: demostrando que el talento, la destreza y la habilidad están al margen del género.

 

La participación de las mujeres en la industria de la construcción ha evolucionado lentamente, pero con avances significativos en las últimas décadas, desde ser inexistente en la década de 1980, hasta la actualidad. 

 

En países como Canadá, España, Australia o Chile, hay iniciativas que promueven la contratación y capacitación de mujeres en la construcción y algunas empresas del sector están liderando proyectos con plantillas paritarias o incluso equipos de obra compuestos mayoritariamente por mujeres. 

 

Si hacemos una mirada al detalle, el Baix Llobregat tiene peores datos de presencia de mujeres en este sector laboral que su entorno, el Área Metropolitana de Barcelona, y también que el conjunto de Catalunya; y es que los más recientes señalan que hay un 12,6% de profesionales de este sector en la comarca son mujeres.

 

Vilapress tauladonesconst
Fuente: Consell Comarcal

 

En cambio, en la metrópolis de la capital de Catalunya es donde este tanto por ciento de mujeres se eleva hasta dos puntos porcentuales por encima del comarcal, hasta el 14,6%.

 

Si observamos el promedio del conjunto de Catalunya, la cifra es algo más baja que en la región metropolitana, pero sigue siendo más alta que en el Baix Llobregat: es del 13,9%.

 

 

Los datos, por municipios

Los pueblos del Baix con una mayor presencia en el sector son, por este orden, Vallirana (16%), La Palma de Cervelló (15,3%) y Torrelles (13,2%).

 

En la zona de la Vall Baixa es donde el sector de la construcción tiene un mayor peso, generando el 9,7% de los puestos de trabajo del ámbito, aunque los tres municipios vistos anteriormente presentan cifras mucho mejores.

 

Vilapress dadesconstrucc
Fuente: Consell Comarcal

 

¿En qué sectores predomina la presencia femenina?

Sólo en dos ámbitos las mujeres superan a los hombres en número de puestos de trabajo: los servicios a la ciudadanía (71,0%) y los servicios al consumidor (55,5%), una tendencia que también se refleja a nivel de Catalunya.

 

Si nos fijamos en los sectores con mayor peso dentro de la estructura productiva comarcal, las mujeres representan el 46,3% del empleo en el comercio, el 32,8% en la industria y el 40,1% en los servicios empresariales. Estos datos ponen de manifiesto una distribución desigual del trabajo según el género, con una clara concentración femenina en sectores tradicionalmente feminizados.

 

A escala municipal, sólo dos de los 30 municipios del Baix Llobregat presentan una mayor presencia femenina en el conjunto de ocupaciones: Sant Feliu de Llobregat (54,3%) y Esplugues de Llobregat (52,0%).

Algunos municipios destacan positivamente por la presencia de mujeres en sectores específicos.

 

En el comercio, sobresalen Santa Coloma de Cervelló (62,5%), Torrelles de Llobregat (57,9%) y El Prat de Llobregat (56,8%).

 

En cuanto a los servicios empresariales, destacan Santa Coloma de Cervelló (50,0%), la Palma de Cervelló (47,5%) y Sant Just Desvern (46,6%).

 

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE