• Usuario

Los Mossos intensifican hasta el domingo los controles en las carreteras del Baix Llobregat

Prevén 1.015 controles estáticos y dinámicos con el despliegue de 1.273 agentes

|

Agentes de la unidad de Trànsit de Mossos d'Esquadra en uno de los controles que esta semana despliegan en carreteras catalanas dirigidos a motoristas

La unidad de Trànsit de Mossos d'Esquadra desplegará hasta el domingo la campaña 'PREMOT' de controles de tráfico en carreteras catalanas con el objetivo de "concienciar y extremar precauciones" en motoristas ante el incremento de muertes de este colectivo en Catalunya durante 2025, que han pasado de 11 a 19 respecto al mismo periodo de 2024.

 

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios del jefe de Trànsit en Sant Feliu de Llobregat el sargento Xavier Tobarra, durante uno de los controles que se ha realizado en la vía B-224 entre Sant Esteve Sesrovires y Martorell (Barcelona) este miércoles.

 

En el control han participado agentes de Trànsit, apoyados por un coche de paisano que unos metros atrás avisaba de infracciones de diversas motos y turismos a los agentes que se encontraban realizando el control.

En total, los mossos han parado a 4 motos en el punto de control; otra unos metros atrás, cuyo conductor ha sido sancionado administrativamente por avanzar con línea continua; y también un turismo, con sanción administrativa y penal.

 

SIN INTENCIÓN RECAUDATORIA


Desde Mossos defienden que los controles no tienen la intención de ser punitivos ni recaudatorios: "Lo que nos motiva para venir a trabajar es reducir la siniestralidad. Y dentro de la siniestralidad, las consecuencias. Es esto lo que intentamos reducir", ha aseverado el sargento.

 

"Las motos son un colectivo vulnerable. Hay que extremar las precauciones y la prevención. Es todo el cuerpo de Mossos d'Esquadra el que se implica", ha expresado.

 

INFRACCIONES MÁS COMUNES


Según Tobarra, el aumento de fallecidos "ha alarmado" a la policía catalana, pero todavía no se ha establecido cuál es exactamente la causa, sino más bien un cúmulo de diversas infracciones que podrían afectar en los accidentes, como, por ejemplo, la velocidad y la distancia de seguridad frontal y lateral.

 

Por este motivo, el sargento ha señalado que, a pesar de ser una campaña de controles enfocada a los motoristas, también se dirige al resto de usuarios en la vía porque las consecuencias en caso de siniestro pueden ser "dramáticas".

 

CIFRAS 2025


Según datos del Servei Català de Trànsit (SCT), una de cada tres víctimas continua siendo del "colectivo vulnerable" de motoristas y son el segundo tipo de usuario que registra más mortalidad en la red vial; además, en 2025 se han registrado 92 motoristas heridos graves y 580 leves implicados en accidentes de tráfico.

 

Finalmente, para esta campaña Mossos prevé llevar a cabo un total de 1.015 controles estáticos y dinámicos con el despliegue de 1.273 agentes de diferentes áreas regionales de Trànsit y Divisió de Trànsit, con apoyo de motocicletas y turismos de paisano, así como el de medios aéreos, con una avioneta y dos helicópteros; también puede participar la unidad de drones.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE