Sant Just Desvern, a la caza de lo oculto: cambio en el sensor de detección de contaminación atmosférica
El dispositivo permitirá detectar compuestos orgánicos volátiles y mejorar la vigilancia sobre la calidad del aire en la zona industrial del municipio
El Ayuntamiento de Sant Just Desvern continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la salud ambiental. El municipio ha incorporado un nuevo módulo de medición al sensor de contaminación atmosférica situado en la avenida Indústria, en la esquina con la plaza Camoapa, con el objetivo de mejorar la precisión de los datos sobre la calidad del aire.
Este nuevo componente permitirá detectar los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), un tipo de contaminante que suele estar asociado a olores fuertes o industriales, como los de los disolventes. Su control es clave para identificar posibles incidencias relacionadas con la actividad en el polígono industrial del Sud-Oest, una de las áreas más sensibles del municipio en materia de emisiones.
Tecnología avanzada al servicio del medio ambiente
Gracias a esta mejora, el punto de medición de Sant Just Desvern amplía su capacidad de análisis y podrá registrar de forma más completa diversos parámetros ambientales. El sensor recogerá ahora información sobre COV’s, partículas en suspensión (PM10 y PM2,5) —que afectan directamente a la salud respiratoria—, además de dióxido de nitrógeno (NO₂), dióxido de carbono (CO₂), ozono (O₃), temperatura, presión atmosférica, humedad y niveles de ruido.
Escribe tu comentario