• Usuario

El Baix Llobregat se queda sin bebés: la comarca en mínimos históricos

El número de nacimientos en la comarca sigue descendiendo y la tasa de natalidad se sitúa por debajo de la media catalana

|

Padres mayores
Mínimo histórico en la natalidad del Baix Llobregat: los nacimientos caen un 29% en la última década. Foto: PxHere

 

El Baix Llobregat está viviendo un cambio demográfico sin precedentes. En 2023, se registró la cifra más baja de nacimientos en décadas, con solo 5.462 bebés nacidos en la comarca, según datos del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat). Esta cifra representa una caída del 4,6% respecto a 2022 y un desplome del 29,2% en los últimos diez años.

 

Este descenso ha llevado al Baix Llobregat a quedar por debajo de la media catalana en tasa de natalidad, con 6,5 nacimientos por cada 1.000 habitantes, cuando hace apenas una década se situaba por encima con un 9,71‰.

 

Menos nacimientos y una comarca que pierde posiciones

Hace años, el Baix Llobregat se encontraba entre las 20 comarcas con mayor natalidad de Catalunya. Hoy, ha caído hasta la posición número 30, lo que evidencia una pérdida de peso demográfico.

 

Tras un leve repunte en 2021, motivado por la recuperación de la fecundidad tras la pandemia, la caída de los nacimientos ha vuelto con fuerza. Desde 2009, la natalidad no ha dejado de descender, y las cifras actuales confirman que la tendencia sigue a la baja.

 

Nacimientos
Mínimos históricos en el nacimiento de niños en el Baix Llobregat. Foto: OCBL

 

Menos mujeres en edad fértil y madres cada vez más mayores

Uno de los principales motivos de esta crisis de natalidad es que cada vez hay menos mujeres en edad fértil. En la última década, el número de mujeres de entre 15 y 49 años ha caído en 7.023 personas, pasando de 196.329 en 2013 a 189.306 en 2023.

 

Además, la maternidad se retrasa cada vez más. La franja de edad con más nacimientos es ahora la de 30 a 34 años, con 81 nacimientos por cada 1.000 mujeres, seguida del grupo de 35 a 39 años (60 por cada 1.000). En cambio, las madres de 25 a 29 años, que históricamente lideraban la natalidad, han caído a 46 nacimientos por cada 1.000 mujeres.

 

Incluso la maternidad en edades más avanzadas sigue aumentando. En 40-44 años la tasa ha subido hasta 17 nacimientos por cada 1.000 mujeres, y en mayores de 44 años, aunque aún es baja, alcanza los 2 nacimientos por cada 1.000.

 

Las madres extranjeras tienen más hijos y a edades más tempranas

Otro dato clave es que una de cada cuatro madres en el Baix Llobregat en 2023 era extranjera. En total, 1.410 bebés nacieron de madres de nacionalidad extranjera, lo que supone un 25,8% del total de nacimientos. Sin embargo, esta cifra también ha caído un 7% respecto a 2022, con 303 nacimientos menos.

 

Las madres extranjeras siguen teniendo más hijos y a edades más tempranas que las españolas. Mientras que la tasa de natalidad entre las extranjeras es de 9,51‰, la de las españolas se queda en 5,82‰.

 

Un desafío para el futuro del Baix Llobregat

El descenso de la natalidad en la comarca no es solo una cuestión estadística, sino que tendrá grandes implicaciones a largo plazo. Menos nacimientos significan una reducción de la población joven, lo que afectará a la educación, al mercado laboral y, en el futuro, a la sostenibilidad del sistema de pensiones.

 

El Baix Llobregat se enfrenta a una transformación demográfica en la que el envejecimiento y la baja natalidad marcarán el rumbo de la comarca en los próximos años.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE