La playa de Castelldefels implementa un sistema de inteligencia artificial para reducir ahogamientos
La iniciativa, pionera en Catalunya, utiliza cámaras para detectar situaciones de riesgo y lanzar alertas automáticas a los socorristas
La playa de Castelldefels se ha convertido este verano en el escenario de una iniciativa pionera en seguridad marítima. La empresa Pro-activa Serveis Aquàtics, responsable del servicio de salvamento y socorrismo en el municipio, ha comenzado a implementar el sistema LAIF, una tecnología basada en inteligencia artificial que busca reducir los ahogamientos y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo.
El proyecto cuenta con el apoyo d’Acció, la agencia de la Generalitat para la competitividad empresarial, y la colaboración del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Tecnología para la prevención
El sistema LAIF opera mediante un conjunto de cámaras instaladas a lo largo del litoral que analizan, en tiempo real, las condiciones de la playa. Al detectar una situación potencialmente peligrosa, el sistema lanza alertas automáticas a las estaciones de vigilancia, lo que permite a los socorristas actuar con mayor rapidez y eficacia.
Si bien esta herramienta no sustituye el trabajo humano, se presenta como un complemento estratégico especialmente útil en momentos de gran afluencia o cuando los riesgos no son fácilmente perceptibles.
Un dispositivo de vigilancia reforzado
El servicio de salvamento y socorrismo de Castelldefels está operativo entre el 31 de mayo y el 24 de septiembre, con una estructura diseñada para garantizar la seguridad de los bañistas. El despliegue incluye:
Cinco puntos fijos de asistencia, con baños accesibles y pasarelas adaptadas para personas con discapacidad visual
Seis sillas de vigilancia
Cinco torres avanzadas (TAV)
Un punto avanzado (PAV)
Innovación y seguridad al alcance de todos
Con esta iniciativa, Castelldefels refuerza su apuesta por la seguridad costera, la innovación tecnológica y la accesibilidad. Si la prueba resulta exitosa, el sistema LAIF podría aplicarse en otras playas del litoral catalán en futuras temporadas.
Escribe tu comentario