• Usuario

El colapso de Muface podría afectar a miles de funcionarios mutualistas en el Baix Llobregat

Un cambio que podría suponer un sobrecoste del 150% a los funcionarios que quieran contratar un seguro de salud privado

|

Sin tu00edtulo
Sede oficial de Muface en Madrid tras la posible absorción por parte del Gobierno. Foto: Google Maps

 

La posible desaparición de Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) en apenas 42 días pone en alerta a los 370.000 funcionarios públicos de Catalunya, quienes verían su seguridad sanitaria en riesgo y afrontarían un aumento de hasta el 150% en el coste de los seguros de salud privados. Este cambio también podría precipitar el colapso del sistema sanitario público, ya de por sí sobrecargado.

 

La sanidad pública catalana, al límite

 

El más que probable cierre de Muface tendría un elevado impacto en la sistema de la sanidad, tanto pública como privada. De las más de un millón de funcionarios mutualistas que actualmente dependen de los servicios de Muface en toda España, una parte significativa reside en Catalunya, región con una sanidad pública ya al borde de su capacidad. La posible integración forzosa de estos usuarios a la sanidad pública agravaría las listas de espera y las dificultades para acceder a servicios médicos, especialmente en áreas críticas como la atención especializada y urgencias.

 

Medic holding bottle pills give sick patient checkup visit general practitioner giving jar with prescription medicine treatment healthcare support man
Paciente en una consulta de médico. Foto: Freepik

 

Catalunya ya enfrenta retos como el envejecimiento de la población, en ese conocida estructura en forma de 'paraguas' que define la inmensa diferencia entre grupos de edad. Una desigualdad que provoca un incremento de la demanda de servicios sanitarios. y una lista de espera en constante crecimiento. La incorporación de cientos de miles de nuevos usuarios podría desbordar aún más un sistema que lucha por mantener su sostenibilidad.

 

Costes disparados para funcionarios en seguros médicos

 

Según un informe de la consultora Roams Insurtech, los funcionarios que optaran por mantener un seguro de salud privado tras la eliminación de Muface pagarían, de media, 740 euros más al año. En el caso de las pólizas familiares, el sobrecoste podría alcanzar hasta 1.359 euros anuales. Para quienes no puedan asumir este incremento, tendrán que depender exclusivamente del sistema público, algo que podría generar desigualdades en el acceso a servicios médicos de calidad.

 

Un desenlace (todavía) incierto

 

La propuesta de eliminar Muface, impulsada desde el Ministerio de Sanidad, ha generado una fuerte oposición entre los funcionarios debido al cambio radical de las condiciones relacionadas con la seguridad de los trabajadores de la Administración Pública del Estado. Sindicatos y colectivos del sector público advierten de un posible colapso sanitario y una huelga inminente si no se presenta una solución viable para mantener el sistema de mutualidades.

 

Con apenas seis semanas para negociar, el Ministerio de Transformación Digital trabaja contrarreloj en un nuevo concierto sanitario para intentar convencer a las aseguradoras privadas de seguir ofreciendo cobertura a través de Muface. Sin embargo, la incertidumbre sigue creciendo, dejando a cientos de miles de funcionarios y al sistema sanitario público de Cataluña en una situación límite.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE