Vall d'Hebron descubre como escapan de la inmunoterapia las células tumorales
Lo hacen "mediante la interrupción de una vía intracelular de señalización que inicia la molécula de interferón gamma", según indicó el VHIO en un comunicado este martes, lo que provoca que algunos tipos de inmunoterapia hayan fracasado en tumores sólidos .
Un estudio dirigido por el doctor Joaquín Arribas del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona y publicado en la revista 'Nature Communications' ha descrito como las células tumorales son capaces de resistir a la inmunoterapia, uno de los enfoques más utilizados en el tratamiento del cáncer.
Equipo de investigadores del VHIO (EP)
Lo hacen "mediante la interrupción de una vía intracelular de señalización que inicia la molécula de interferón gamma", según indicó el VHIO en un comunicado este martes, lo que provoca que algunos tipos de inmunoterapia hayan fracasado en tumores sólidos .
"Hasta ahora se creía que este fracaso era debido a la incapacidad de las células T de llegar a las células tumorales, pero se sabía poco de los mecanismos que utilizan los tumores para resistir el ataque, ha apuntado el doctor Arribas, que añadió que ya se están implementando estrategias para superar estos mecanismos de resistencia.
Según el VHIO, el descubrimiento de este estudio, los principales autores son el doctor Enrique J. Arenas y Alex Martínez-Sabadell, permitirá en un futuro diseñar nuevos ensayos de inmunoterapia de una manera más eficaz y "seleccionar mejor aquellos pacientes que se beneficiarán de estos tratamientos ".
"Gracias a los hallazgos que hemos hecho con esta investigación, ahora podremos hacer un cribado mejor de las pacientes que entrarán en el estudio y prever también en qué momento pueden aparecer resistencias y desarrollar estrategias que nos ayuden a esquivarlas", explicó el doctor Arenas.