Las empresas prestadoras de servicios del AMB reducen sus emisiones de gases contaminantes
Las empresas prestadoras de servicios al Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han reducido sus emisiones de CO2 en un 24% en siete años, según el informe anual de su Estrategia de gestión del carbono, que mide las emisiones de las instalaciones y empresas propias y concesionarias que prestan servicios al AMB.
En un comunicado, el informe concluye que la reducción de emisiones ha sido del 24% entre 2011 -cuando se inició la estrategia- y el año 2017, pasando de 1.142.189 toneladas a las 872.002 toneladas, y ha resaltado que, en una primera fase 2011-2015, ya se logró reducirlas un 15%.
En relación a la movilidad, el AMB ha subrayado que se han reducido un 22% las emisiones por la renovación de vehículos, el despliegue de la infraestructura para vehículos eléctricos y los criterios marcados por el Plan Metropolitano de Movilidad Urbana.
Sobre el ciclo integral del agua, el suministro las emisiones han bajado un 63% por metro cúbico, mientras que en el saneamiento el descenso ha sido del 42% por metro cúbico de agua tratada, y también ha resaltado que el 100% de la electricidad consumida en las Edar es de origen renovable.
Además del AMB, ya son 57 las empresas e instalaciones vinculadas que se han sumado a esta estrategia y que trabajan para reducir las emisiones contaminantes, en un proyecto que tiene como objetivo lograr el mandato europeo de reducir el 30% de los gases contaminantes que acaban en la atmósfera en el año 2030.