La noche más corta y mágica del año volvió a vivirse con intensidad en Collbató, durante una multitudinaria verbena de Sant Joan que reunió a un gran número de vecinos y vecinas del municipio
Los Bomberos de la Generalitat atendieron 1.356 avisos durante la verbena de Sant Joan
Este año, la llegada de la Flama del Canigó al Parlament de Catalunya tuvo un acento especialmente emotivo y generacional: un grupo de niños y niñas de Corbera de Llobregat fue protagonista destacado en la ceremonia de recepción de este símbolo ancestral de la cultura catalana.
Este lunes 23 de junio, la Policía Local contará con el apoyo de una unidad canina especializada en la detección de drogas, y se intensificarán los controles de alcoholemia con el objetivo de prevenir accidentes de tráfico
Con la llegada del verano a Catalunya, comienzan las celebraciones de fiestas populares y tradicionales como las revetlles, que implican un aumento en el uso de material pirotécnico y la quema de hogueras
Vuelve la fiesta más popular de Catalunya, dando el pistoletazo de salida al verano
Fotografía del Ban de Alcaldía @Aj CollbatóEl Ayuntamiento de Collbató ha emitido un ban de alcaldía con medidas especiales de seguridad de cara a las próximas celebraciones de Sant Joan y Sant Pere, con el objetivo de proteger a las personas, los bienes, el entorno natural y los animales, y prevenir cualquier riesgo de incendio. Estas restricciones responden a la previsión de alto riesgo de incendios forestales para este verano y a la necesidad de actuar con máxima responsabilidad colectiva e individual, especialmente en un municipio rodeado de zonas boscosas y próximo al Parque Natural de Montserrat. Prohibiciones y restricciones claveLas medidas de seguridad se centran en limitar el uso de material pirotécnico y se resumen en los siguientes puntos:Prohibición total de petardos de categoría F3 (cohetes, fuentes, baterías y voladores): no se permite su uso en ningún punto del término municipal, ya que gran parte de la zona urbana se encuentra a menos de 500 metros de masa forestal, según lo establecido por el Decreto Ley 64/1995.Uso restringido de petardos F1 y F2 (categoría I y II): solo se podrán utilizar en el espacio habilitado en la explanada de Bombers, alrededor de la hoguera autorizada y controlada por el Ayuntamiento.
Sant Feliu de Llobregat se prepara para vivir intensamente la verbena de Sant Joan 2025, con un completo programa de actos que arrancará a partir de las 18 h del 23 de junio
Begues celebra la Revetlla de Sant Joan con tradición, música y medidas de seguridad
Con el objetivo de reducir el riesgo de incendios forestales, ya se ha procedido al desbroce de una treintena de solares
La Flama del Canigó, conciertos y tradición para celebrar la verbena de Sant Joan
Varios municipios activan restricciones frente al uso del fuego y la pirotecnia tras situarse la comarca en nivel de riesgo moderado-alto
Abiertas las inscripciones para acompañar la Flama del Canigó por las calles del municipio durante la verbena de Sant Joan
La tradicional celebración comenzará con la llegada de la Flama del Canigó, seguirá con una cena popular y terminará con baile y música de DJ para celebrar la noche más corta del año
Desde el lunes 2 hasta el viernes 6 se pueden presentar las solicitudes
Se incrementará la limpieza manual en las playas de los espacios naturales del delta de Llobregat
A partir de las 20:00 horas de la tarde-noche, las celebraciones de la verbena se sucederán por toda la ciudad
El municipio del Baix Llobregat se llena de hogueras y celebraciones con la llegada del solsticio de verano
El domingo, 23 de junio, se celebrará un año más la verbena con los tradicionales actos del recibimiento y encendido del pebetero con la Flama del Canigó
El dispositivo incluirá la unidad de Policía Marítima y medios aéreos para supervisar la zona costera