El equipamiento empezará a funcionar el próximo jueves 9
En la web se ofrecen hasta 2.000 productos de todas las categorías, desde alimentación a ropa infantil.
Ello no implica que no se tomen en cuenta las medidas de prevención, de hecho, se han empezado a aplicar de la mano del Ayuntamiento de la ciudad para evitar la propagación del coronavirus. Algunas de las medidas que se están llevando a cabo consisten en controlar el aforo para garantizar que no haya aglomeraciones, y además, se toma la temperatura en los accesos para asegurar lo máximo posible que no haya ningún asistente con fiebre. Estas precauciones se pondrán en marcha también en el mercadillo de los sábados de la calle Àngel Guimerà.
El súper ha realizado trabajos de pintura afectando tanto a clientes como a paradistas en el día de mayor venta sin consultar con los paradistas.
El consistorio ofrece una subvención, con un máximo de 2.500 euros por contrato y una de las líneas de subvenciones está dirigida a fomentar el empleo de los colectivos con más dificultades de acceso a un empleo.
Entre el 19 y el 23 de abril la ciudad acoge la Primavera de Tapas, un recorrido por la ciudad que pretende mostra su variedad y calidad de la oferta gastronómica.
El motivo del traslado son las obras de la calle Cedres que permitirán la construcción del nuevo Complejo Deportivo y Sociocultural de Can Vidalet y el derribo del antiguo mercado municipal.
Los mercados ambulantes también tendrán un desfibrilador portátil, por lo que los mercados se unen a los 11 aparatos ya distribuidos en centros puntuales de la ciudad.
Lidl asume el coste de los proyectos de ambos mercados, que tendrán una parte de supermercado y aparcamiento.