• Usuario

Viladecans adelanta la temporada de playa con nuevos servicios y más frecuencias de transporte

Todo está listo para el inicio, previsto para el viernes 6 de junio

|

Vilapress platjaviladec
Una familia llega a la playa de la Murtra. Foto: Ay. de Viladecans

 

Este verano, Viladecans pone en marcha su temporada de playa antes que nunca: el próximo viernes 6 de junio comenzarán a funcionar los principales servicios en las playas del municipio. Entre ellos destacan el socorrismo, la asistencia a personas con movilidad reducida, el autobús gratuito de fin de semana, el estacionamiento regulado, la vigilancia policial permanente y la información actualizada del estado del mar.

 

Seguridad y accesibilidad

Desde el 6 de junio hasta el 31 de agosto, un equipo de salvamento y socorrismo operará todos los días de 10 a 19 h en las playas de La Murtra y La Pineda, donde también estará disponible una silla anfibia para facilitar el baño a personas con movilidad reducida. La zona de baño vigilada estará marcada con boyas amarillas y se podrá consultar el estado del mar (bandera, oleaje, calidad del agua, presencia de medusas) a través de la app Viladecans&Tu.

 

Más autobuses para facilitar el acceso

El Vilabús 4 (VB4), que conecta el centro con la playa, funcionará del 6 de junio al 14 de septiembre. Este año ofrece mejoras destacadas: los fines de semana y festivos dobla su frecuencia, pasando cada 30 minutos en lugar de 60, y se mantiene gratuito durante esos días. Entre semana, seguirá con su frecuencia habitual de una hora. Además, ahora llegará directamente hasta el aparcamiento de la playa.

 

Estacionamiento regulado y control policial reforzado

El estacionamiento en la playa de La Murtra será regulado los fines de semana de mayo y todos los días del 1 de junio al 22 de septiembre, en horario de 8 a 20 h. Las tarifas son de 1 € por acceso para vehículos censados en Viladecans y 8 € para el resto, con una tarifa reducida de tarde (4 €) a partir de las 16 h. El pago se realiza por cada acceso, incluso si es el mismo día. Está prohibida la acampada y la entrada de caravanas.

 

Durante toda la temporada, la Policía Local desplegará un dispositivo permanente de seguridad en la zona de playa, con una caseta de atención e información al público. Esta estará disponible para resolver dudas sobre servicios, normativas o hacer gestiones como consultas, quejas, asistencia a menores, personas mayores o en situación de vulnerabilidad.

 

Respeto por los espacios naturales

Las playas de Viladecans forman parte de un entorno natural de gran valor ecológico, especialmente los sistemas dunares, fundamentales para frenar la regresión de la costa. Estas zonas están delimitadas y protegidas, por lo que no está permitido acceder ni pisarlas.

 

Por motivos de salubridad, no se permite el acceso de perros a ninguna playa en ningún horario hasta octubre. Tampoco está permitido pescar desde la arena: solo se puede hacer desde el espigón y entre las 20 h y las 8 h.

 

La playa del Remolar permanecerá cerrada hasta el 31 de julio por ser un espacio protegido donde se lleva a cabo la nidificación de aves.

 

Playas sin humo

Como novedad, Viladecans se suma a la campaña “Playas Libres de Humo”, impulsada por la Diputació de Barcelona, con el objetivo de promover las playas como espacios saludables y libres de residuos del tabaco.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE