Barbara Lligadas 'quema' a sus equipos en ERC: añade otro nombre a su lista de "limpiados" en Viladecans
Las cruentas elecciones internas en ERC tuvieron consecuencias nada más coger el cargo como presidente de la formación Oriol Junqueras y nombrar a la portavoz de la formación republicana de Viladecans, Barbara Lligadas como presidenta de su Consell Nacional
Las personas más cercanas en sus equipos a Barbara Lligadas desde el 2015 no aguantan una legislatura. En su lista de damnificados hay decenas de afectados y el pasado mes de diciembre de 2024 se unió a esta "lista negra" su otrora amiga "íntima", Miriam Moysset, quien, a pesar de haberla casado, no ha podido resistir la guadaña de Lligadas en la última refriega interna que ha sacudido a toda ERC, de arriba a abajo.
Así, según ha podido saber Vilapress de fuentes internas de ERC en Viladecans, " la limpieza ideológica" se cobró como primera víctima a su segunda de a bordo, Miriam Moysset quien dimitió de todos sus cargos y renunció al acta de regidora ese mismo mes de diciembre, y fue sustituida ya en el pleno de enero por la siguiente en la lista.
Las elecciones a cara de perro dividieron a esta agrupación viladecanense en dos. Los partidarios de la vuelta de Junqueras a la presidencia de ERC y aquellos que pidieron, junto a Pere Aragonés, una renovación tras el batacazo electoral previo. Lligadas apoyó incondicionalmente a Junqueras, que la premió con un importante cargo interno tras ser elegido, y Moysset plantó cara al núcleo duro formando parte de la candidatura opuesta, como ex alto cargo de un gobierno de Aragonés saliente.
El último acto público de Moysset en Viladecans fue el 19 de diciembre en el pleno del Ayuntamiento y como puede verse en esta instantánea, las caras largas fueron la tónica general dentro del Grupo Municipal.
Todo esto cambió cuando se produjo el siguiente pleno en enero, en donde tomó posesión de su cargo como concejala la abogada Noèlia Huguet. Las caras de los miembros eran todo alegría.
Lligadas parece tener la cualidad personal de quemar a todos los miembros de los equipos que la acompañan en sus contiendas electorales. Así, del equipo que accedió al cargo de ERC del mandato 2019-2023 la última en renunciar ha sido Moysset. Todos los de la foto adujeron motivos personales y aprovecharon periodos estivales o festivos ( agosto- diciembre) para anunciar su renuncia o apartarse de las responsabilidades encomendadas dentro de ERC.
Bárbara Lligadas compagina sus responsabilidades como portavoz de ERC en Viladecans, con su cargo de vicepresidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat y presidencia del Consell Nacional de la formación republicana tras la renuncia de Laia Capdevila, quien inicialmente había sido la propuesta de la dirección encabezada por Oriol Junqueras. Una triple ocupación que no le deja margen para mucha gestión del conflicto dentro de su agrupación local.
Durante la campaña interna de ERC, que se resolvió en una segunda vuelta, Lligadas se posicionó claramente a favor de Junqueras, al igual que lo hizo Capdevila. En uno de los momentos más tensos del proceso, cuando Marta Rovira acusó a la candidatura de Junqueras de filtrar mensajes internos, Lligadas fue una de las cuatro portavoces que respondieron públicamente: "El camino de las falsas acusaciones sin evidencias solo nos debilita. Toca conjurarnos y dejar de dividir", escribió en redes sociales.
La división interna en ERC de Viladecans no puede esconderse y es tan pronunciada que desde el pasado 11 de septiembre de 2024 su agrupación no cuelga ninguna instantánea con ella y según fuentes próximas, acude a los actos institucionales viladecanenses completamente sola.
Lligadas consiguió un fuerte respaldo de la militancia en las votaciones del pasado 30 de noviembre, donde fue la cuarta mujer más votada entre los consellers nacionales, con 1.744 votos. Solo la superaron Marta Rosique, Laia Capdevila y la exconsellera Marta Cid.
Su elección fue destacada por el partido como un reflejo del relevo generacional y del resultado obtenido en Viladecans, donde ERC logró 5 concejales pese al descenso de votos con respecto a la legislatura anterior, consolidándose como segunda fuerza, a pesar de que el PSC retuvo la alcaldía con 12 ediles tras perder la mayoría absoluta. Es el ascenso de una líder en solitario, alguien a quien le cuesta jugar en equipo.
Escribe tu comentario