• Usuario

Sant Just Desvern se une a la lucha contra los incendios e inicia un proyecto de prevención

La iniciativa, impulsada por la Fundació Catalunya La Pedrera y L’Olivera, transformará antiguos bancales abandonados en un mosaico agroforestal sostenible y fomentará la biodiversidad en Collserola

|

Collserola sant just
Sant just Desvern se une a la prevención contra incendios en el Baix Llobregat  Foto: Archivo

La Fundació Catalunya La Pedrera, en colaboración con L’Olivera y el Parc Natural de Collserola, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto destinado a recuperar antiguos espacios agrícolas en la Serra de Collserola. La iniciativa busca combinar la producción de alimentos con valor añadido y la gestión forestal, contribuyendo al mismo tiempo a la prevención de incendios.

El municipio de Sant Just Desvern se ha convertido en el escenario del proyecto piloto, que pretende transformar antiguos bancales de oliveras abandonadas en un mosaico agroforestal sostenible. La iniciativa no solo se centra en la producción de aceite de oliva, sino que también incluye la gestión del entorno para reducir el riesgo de incendios y diversificar el paisaje local.

Se prevé recuperar hasta 240 oliveras de la variedad Arbequina, plantadas entre 2002 y 2006, mediante trabajos de poda, aclarado de árboles y limpieza de la vegetación circundante. Si todo marcha según lo previsto, a partir de 2028 se podrían cosechar aproximadamente 2.500 kilos de aceitunas, lo que permitiría obtener alrededor de 330 litros de aceite.

A nivel del Parque Natural de Collserola, se han identificado 156 hectáreas agrícolas con potencial de recuperación —casi el 2% del territorio— repartidas entre Barcelona, Sant Cugat, Sant Feliu, Molins de Rei, Cerdanyola y Sant Just Desvern. Estas tierras incluyen oliveras, huertos, frutales y pasturas, y su recuperación se plantea como una herramienta clave tanto para mejorar la biodiversidad como para garantizar la seguridad del territorio frente a incendios.

La iniciativa refuerza el compromiso de las instituciones con la sostenibilidad, la conservación del entorno natural y la revitalización de los antiguos espacios agrícolas de la Serra de Collserola, considerados el pulmón verde del área metropolitana de Barcelona.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE