• Usuario

Sant Feliu de Llobregat se llena de rosas con la llegada de las Fiestas de Primavera

La histórica Exposición Nacional de Rosas, que este año celebra su 67ª edición, volverá a ser el eje central del programa de las Fiestas.

|

Sant Feliu
Fotografía del cartel de las fiestas de primavera @Ay Sant Feliu

Los días 9, 10 y 11 de mayo, la ciudadanía está invitada a disfrutar de una nueva edición de las Fiestas de Primavera de Sant Feliu de Llobregat. Este año, la celebración vuelve a apostar por visibilizar la actividad económica local, con una programación repleta de cultura, tradición y entretenimiento para toda la familia.

El grupo local The Penguins, originario de Sant Feliu, será el encargado de inaugurar las fiestas el viernes 9 a las 18 h con un pregón muy especial, que por primera vez se pronunciará desde el balcón del Ayuntamiento, en la Plaça de la Vila.

 

Tradición y actividad económica

La banda de reggae y ska abrirá unas fiestas que se prevén muy participativas. Entre los eventos destacados, como es tradición, figura la 67ª Exposición Nacional de Rosas, que tendrá lugar en el histórico Palau Falguera (siglo XVII), decorado con más de 15.000 m² de rosas, bonsáis, talleres artesanales y demostraciones de arte floral. También se celebrará la feria japonesa Matsuri Kodomo No Hi, dedicada a la infancia, así como la 46ª Feria Comercial e Industrial del Baix Llobregat y la 2ª Feria de Empleo y Formación – GiraFeina, una iniciativa que conectará a empresas con personas en búsqueda de empleo mediante entrevistas en directo.

 

La feria comercial llega con novedades. Este año se incorpora la nave de Can Bertrand, antigua colonia textil, como sede del nuevo Espai Innova, que ofrecerá exposiciones y talleres sobre drones, hologramas, semáforos sostenibles e incluso paradas de autobús inteligentes con inteligencia artificial. Por su parte, el paseo Nadal se transformará en un escaparate del comercio y tejido empresarial local, con puestos y estands de negocios de la zona.

 

Música, gastronomía y cultura popular

La música también será protagonista con el Butifarra Sound, el festival organizado por el agrupamiento Escolta i Guia Nostra Dona de la Salut, que este año celebra su 20º aniversario en una nueva ubicación: la pista de ocio de Can Calders, la noche del sábado 10.

El ocio continuará en la Àgora de gastronomía y espectáculos, un espacio situado en la plaza Vuit de Març con estands de restauración y entidades, y un escenario para actuaciones musicales y familiares durante todo el fin de semana.

 

Además, el Espai de Cultura Popular, ubicado en el aparcamiento del Casal de la Gent Gran, acogerá actividades tradicionales como cabezudos, gigantes, cuentos populares, bailes y juegos a cargo de agrupaciones culturales. La Plaça de Lluís Companys será el espacio lúdico para familias, con talleres de manualidades, deportes y sostenibilidad dirigidos al público infantil.

 

Festividades en los barrios y propuestas innovadoras

Las fiestas también se extenderán a diferentes barrios como Mas Lluí, Can Calders y La Salut. Vuelve además la propuesta gastronómica “Cuina de les Roses”, en la que 15 restaurantes locales ofrecerán platos especiales con la rosa como protagonista.

Una de las grandes novedades es la T-@, la T-Rosa, un pasaporte que premiará la participación ciudadana a través de un concurso en Instagram. Al validar la tarjeta física en los seis espacios clave y compartir fotos, se podrá participar en un sorteo de hasta 200 “rosas”, la moneda virtual local equivalente a 200 euros, que se relanzará con promociones y descuentos.

 

Una exposición con historia

La Exposición Nacional de Rosas, impulsada por el rosalista local Pere Dot en 1927, es una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad. Este año, en su 67ª edición, ocupará nuevamente el Palau Falguera y sus jardines, con concursos, exposiciones y montajes dedicados al mundo de la rosa. Además, se sumará como nuevo escenario la calle Pi i Margall, donde las fachadas de los edificios se adornarán especialmente para la ocasión.

 

Fomento del empleo y la formación

La 2ª Feria de Empleo y Formación – GiraFeina se celebrará alrededor del Casal de Joves. Organizada por la Cambra de Comerç de Barcelona del Baix Llobregat con el apoyo del Ayuntamiento, el evento reunirá empresas en busca de talento con personas que buscan trabajo. En su primera edición, contó con 500 asistentes, 19 empresas y más de 400 entrevistas realizadas para cubrir 80 ofertas laborales. Para participar, es necesario inscribirse previamente en: santfeliu.girafeina.cat.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE