Luz verde a la innovación en salud mental: la Generalitat inyecta 1 millón de euros en la Xarxa TECSAM
El proyecto, liderado por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, crece un 28% e incorpora nuevas entidades sociales y de investigación
La Xarxa d’Innovació de Noves Tecnologies en Salut Mental (Xarxa TECSAM) vuelve a contar con la confianza de la Generalitat de Catalunya, que ha renovado su reconocimiento para los próximos tres años. Este impulso consolida a la red como uno de los principales ecosistemas de investigación e innovación en salud mental del país, con el objetivo de trasladar la ciencia y la tecnología a la práctica clínica y social.
La iniciativa, creada en 2020 y liderada por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu dentro del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD), ha recibido el aval del Departament de Recerca i Universitats a través de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). El proyecto dispondrá de un millón de euros de presupuesto para desarrollar su nuevo plan estratégico, con el que busca fortalecer la innovación colaborativa y la transferencia de conocimiento.
La propuesta presentada por la Xarxa TECSAM ha obtenido una valoración de 9,54 sobre 10, la segunda mejor puntuación entre las candidaturas evaluadas, un reconocimiento que reafirma su madurez, solidez y relevancia científica.
Una red que no deja de crecer
En esta nueva etapa, la Xarxa TECSAM amplía su estructura con 14 nuevos grupos de investigación, alcanzando un total de 63 equipos pertenecientes a 25 instituciones de referencia en todo el territorio catalán. Este crecimiento del 28% consolida su papel como un espacio de cooperación entre investigadores, entidades, empresas y asociaciones vinculadas a la salud mental.
Como novedad, se incorporan también 29 entidades y asociaciones que representan a colectivos diversos: hubs de innovación, clústeres empresariales, aceleradoras, cooperativas, spin-offs, federaciones y asociaciones en primera persona, lo que permitirá integrar de forma más directa las experiencias y necesidades reales de las personas afectadas por trastornos mentales.
Cuatro pilares para transformar la salud mental
El trabajo de la Xarxa TECSAM se estructura en torno a cuatro grandes ejes estratégicos que buscan generar impacto social y económico desde la innovación:
- Transferencia y aceleración tecnológica, conectando la investigación con el tejido empresarial y social mediante foros de inversión, encuentros y espacios de cocreación.
- Inclusión de los colectivos vulnerables, impulsando proyectos que prioricen el bienestar y la participación activa de las personas.
- Formación y promoción del talento, apoyando a nuevas generaciones de investigadores e innovadores.
- Internacionalización, fomentando alianzas y colaboraciones globales en el ámbito de la salud mental.
Estos pilares conforman una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y promover su bienestar emocional desde una perspectiva innovadora y humana.
Más de 400 soluciones activas para los retos en salud mental
Actualmente, el portafolio de la Xarxa TECSAM reúne más de 400 soluciones enfocadas en los principales desafíos de la salud mental contemporánea. Entre ellas destacan proyectos orientados a la prevención de la depresión y la ansiedad, la atención a trastornos del espectro psicótico y del neurodesarrollo, o el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas basadas en inteligencia artificial, realidad virtual o plataformas digitales.
Esta diversidad de enfoques convierte a la red en un laboratorio vivo de innovación, capaz de tender puentes entre la investigación científica, la tecnología y las necesidades reales de la ciudadanía.
Escribe tu comentario