Estos son los premiados del Festival Altaveu de Sant Boi
La 36a edición del Festival se inaugura el próximo 10 de septiembre con la ceremonia de los Premios Altaveu
El Festival Altaveu 2025, que este año celebra su 36ª edición, volverá a convertir Sant Boi en epicentro musical del 11 al 14 de septiembre. Uno de los momentos más esperados es la ceremonia de los Premis Altaveu 2025, que se ha celebrado el miércoles 10 de septiembre en Can Massallera, consolidando más de tres décadas de reconocimiento a artistas e iniciativas que han marcado la historia musical catalana.
Los Premis Altaveu: un referente cultural desde 1990
Desde su creación en 1990, los Premis Altaveu han premiado a grandes nombres de la música como Lluís Llach, Rosalía, Manel, Estopa, Sílvia Pérez Cruz, Peret o festivales como el Tradicionàrius y el Festival Internacional de Jazz de Terrassa. Estos galardones celebran la creatividad, la diversidad y el riesgo artístico, consolidándose como una radiografía de la música reciente en Cataluña.
El jurado de este año lo ha integrado por Lorena Montón, Irene Desumbila, Alícia Rodríguez, Vicente Merino, Sergi Núñez y Joan Luna, todos ellos referentes del periodismo y la crítica musical.
Los galardonados de los Premis Altaveu 2025
- Som València (Premi Alça la Veu): un movimiento ciudadano que logró movilizar a más de 370 artistas y profesionales de la música para recaudar fondos tras la DANA en el País Valencià.
- Los Sírex (Premi a la Trajectòria): pioneros del rock and roll en España, con más de 60 años de carrera y protagonistas de momentos históricos como telonear a los Beatles en Barcelona.
- Dan Peralbo i el Comboi: frescura y provocación en el rock catalán, con un directo explosivo y letras irreverentes.
- Momi Maiga: músico senegalés que fusiona tradición y modernidad con la kora, llevando su arte desde Cataluña a escenarios europeos.
- Lucía Fumero: pianista versátil que mezcla jazz, música clásica y ritmos latinoamericanos en propuestas frescas y conmovedoras.
- Cala Vento: dúo que ha revolucionado el pop-rock catalán desde la autogestión y con un discurso honesto y directo.
- Delafé y Las Flores Azules: referentes desde los años noventa, con un estilo marcado por la poesía, la energía rítmica y un espíritu vital que conecta generaciones.
El Festival Altaveu 2025: cuatro días de música y descubrimiento
Más allá de los premios, el Festival Altaveu 2025 ofrecerá una programación diversa y arriesgada bajo el concepto de “identidad sonora”. Durante cuatro días, Sant Boi de Llobregat acogerá conciertos de grandes nombres y nuevas voces, producciones propias y estrenos exclusivos.
Entre los artistas confirmados destacan Pau Vallvé, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Remei de Ca la Fresca, Carmen Lancho, Cantes Malditos, Paco Pecado y Vecinos, entre otros.
Del 11 al 14 de septiembre, el Festival Altaveu invita a descubrir talento emergente, disfrutar de la música en directo y vivir una experiencia que combina tradición, innovación y compromiso cultural.
Escribe tu comentario