Éxito absoluto de la Fiesta Mayor de Olesa de Montserrat
Olesa puso fin el martes 24 de junio a cinco días intensos de celebración de su Festa Major
La Fiesta Mayor de Olesa, que se ha celebrado durante cinco días hasta el martes 24 de junio, ha contado con una programación amplia y variada organizada por el Ayuntamiento en colaboración con las entidades locales. Las actividades, dirigidas a todos los públicos, han atraído a centenares de personas y han convertido la fiesta en un punto de encuentro cultural y festivo para el municipio.
El pregón inaugural corrió a cargo de la escritora local Elisenda Solsona, y a lo largo de la fiesta destacaron conciertos de grupos como Fades, Hits del Temps, la Nit dels Tributs y The Papa’s and the Popo’s. También fueron protagonistas la Nit de les Bèsties, la 46ª Trobada de Gegants, la tradicional Rua y Nit de la Llum, el Sopar de Revetlla en el Parc dels Estricadors y el espectacular castillo de fuegos artificiales que cerró las celebraciones.
El alcalde, Marc Serradó, valoró muy positivamente esta edición de 2025, destacando “la gran variedad de actividades para todas las edades” y subrayó que “ha sido una Fiesta Mayor disfrutada por toda la ciudadanía, con una programación completa para niños, jóvenes y mayores”. Por su parte, la concejala de Cultura y Participación Ciudadana, Emma Duran, explicó que se organizaron más de 60 actividades en cinco días, incluyendo la recuperación del teatro de Festa Major con la obra Per Fi Sol! de Carles Sans, así como espectáculos de danza como los del Esbart Olesà y Sardaxou.
La concejala de Participación Ciudadana también invitó a la población a participar en la encuesta de valoración de la Fiesta Mayor a través del portal Participa Olesa.
El regidor de Festes, Ferran Cerdeira, destacó la excelente respuesta del público y la descentralización de actividades, como los conciertos vespertinos de Bird Blue Band y el guateque de Damián Porcel. “La ciudadanía ha tenido su espacio para disfrutar, con actos para diferentes edades repartidos por todo el municipio. Funcionó muy bien el nuevo espacio de la Rambla dels Closos y el Sopar al Parc dels Estricadors, acompañado por las colles de foc, y el fin de fiesta con el castillo de fuegos artificiales fue el broche perfecto para unas fiestas muy disfrutadas”, añadió.
Una de las novedades de esta edición fue el Sopar de Revetlla en el Parc dels Estricadors, en el barrio de Cal Candi, junto con la tradicional encesa de la foguera de Sant Joan con la participación de las colles de foc Custus Ignis, Diablots d’Olesa y el Drac Olivé de la UEC. El alcalde remarcó que estas novedades “funcionaron muy bien, con la descentralización de actos fuera de las tres plazas habituales y la duplicación de asistentes en el Sopar de Revetlla, que se celebró en un espacio muy adecuado”.
La Flama del Canigó fue llevada hasta Olesa por la Coordinadora d’Associacions per la Llengua, CAL, ANC y Òmnium Cultural, y fue portada por un grupo de corredores voluntarios hasta el balcón del Ayuntamiento, donde se leyó el tradicional manifiesto y se cerró con el himno Els Segadors y la izada de una estelada gigante.
A pesar de la lluvia del domingo por la tarde, que obligó a cancelar algunos actos familiares y el Vespreig de Fiesta Mayor en la plaça de Les Fonts, se pudo celebrar la tradicional Rua i Nit de la Llum en la plaça de Catalunya, una de las actividades más multitudinarias, junto con los conciertos de Hits dels Temps, Nit dels Tributs, el Concert Jove y actuaciones de orquestas en la plaça de l’Oli, que este año se incorporaron atendiendo peticiones ciudadanas para ampliar la oferta a franjas de edad más avanzadas.
Durante toda la Fiesta Mayor, la alta afluencia acompañó también las propuestas culturales repartidas por el municipio: talleres familiares en la escuela Montserrat, les Matinades, la 46ª trobada de Gegants, el Sardaxou, el espectáculo de Esbart Olesà, la ballada de Sardanes y los tradicionales Tastets amenizados por Projecte XV.
Escribe tu comentario