El aparcamiento de la estación de FGC en Olesa se ampliará hasta una capacidad de entre 150 y 300 plazas
El incremento de plazas de aparcamiento está previsto en el nuevo Plan director urbanístico de los aparcamientos de intercambio modal transporte público-vehículo privado (P&R), que quiere garantizar la accesibilidad al transporte público
La Generalitat ha aprobado un Plan director que quiere potenciar aquellos aparcamientos que favorezcan el intercambio modal entre el vehículo privado y el transporte público en el ámbito del sistema tarifario integrado de la ATM del área de Barcelona. Según este Plan director, para Olesa de Montserrat se ve necesario un aumento de las plazas que ofrece el aparcamiento actual, que actualmente es de 93 plazas, y que al menos debería llegar a las 150, si bien la cifra óptima se ubica entre 150 y 300 plazas.
Entre los objetivos de este Plan director está garantizar la accesibilidad al transporte público de la ciudadanía y conseguir una movilidad sostenible y segura que colabore también en la mejora de la competitividad del tejido económico del país, así como ampliar el número de plazas de aparcamiento de todas las tipologías de vehículo privado.
Precisamente, el Plan de ordenación urbanística municipal (POUM) de Olesa ya recoge una serie de espacios que pueden aumentar la disponibilidad de suelo destinado a aparcamiento disuasorio bien conectado con la estación de los FGC y con la trama del Eixample. Esta apuesta del POUM se ve ahora reforzada con la aprobación del Plan director urbanístico de los aparcamientos de intercambio modal transporte público-vehículo privado en el ámbito del sistema tarifario integrado de la ATM del área de Barcelona.