• Usuario

Martorell presenta el Plan de Movilidad Sostenible que transformará la ciudad

El proyecto incorpora aportaciones vecinales y apuesta por una movilidad más segura, verde y adaptada a los retos de futuro

|

Pmus 01 scaled
Martorell marca su hoja de ruta de cara al 2030. Foto: Ajuntament de Martorell

 

Coincidiendo con la Semana de la Movilidad Sostenible, el Ayuntamiento de Martorell ha dado a conocer el proyecto definitivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento estratégico que define cómo debe evolucionar la movilidad en el municipio en los próximos años. El plan se integra en los objetivos de la Agenda 2030 y busca priorizar los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, reduciendo el uso del coche privado y mejorando la calidad del aire y la seguridad en las calles.

 

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Lluís Sagarra, presentó las líneas maestras del proyecto en la Sala Jaume Muxart del Centro Cultural, destacando que el texto final incorpora propuestas ciudadanas recogidas durante tres sesiones participativas celebradas en primavera.

“El resultado es muy positivo. Más de 80 vecinos y una decena de entidades han participado aportando ideas que miran por el interés colectivo, y no solo por lo que ocurre en la puerta de sus casas”, señaló Sagarra.

 

Principales medidas del plan

El PMUS se estructura en varios ámbitos que abarcan desde la movilidad peatonal hasta el transporte público, el uso de la bicicleta o la distribución de mercancías.

 

PMUS 02 scaled
Dentro del plan se han tenido en cuenta propuestas presentadas por la ciudadanía. Foto: Ajuntament de Martorell

 

  • Movilidad peatonal: ampliación de aceras hasta los 2,5 metros, pasos de peatones accesibles y seguros, creación de nuevos recorridos y ejes cívicos, así como itinerarios verdes y saludables que conecten con el entorno natural.

 

  • Bicicleta: implantación de itinerarios recomendados, mejor conexión entre barrios y polígonos, nueva señalización y ampliación de los aparcamientos específicos.

 

  • Autobús urbano: renovación de paradas y marquesinas, más información al usuario y adecuación de pasos de peatones elevados.

 

  • Ferrocarril: impulso al intercambiador de Martorell Centre y creación de un nuevo apeadero en el Campus FPCat-UPC, Polígono SEAT y Can Bros.

 

  • Vehículo privado: reconfiguración de la carretera de Piera (B-224), creación de una red secundaria para conectar barrios y medidas para reducir emisiones y aumentar la seguridad viaria.

 

  • Aparcamientos: construcción de parkings subterráneos (como el previsto de 175 plazas en el Mercado Municipal), potenciación de los disuasorios y consolidación del modelo Park&Ride.

 

  • Distribución urbana de mercancías: puntos de recogida de proximidad y gestión digital de las zonas de carga y descarga.

 

  • Educación y sensibilización: refuerzo de los caminos escolares seguros, campañas para fomentar los desplazamientos a pie y actividades enmarcadas en la Semana Europea de la Movilidad.

 

Además, el plan contempla medidas transversales para impulsar vehículos menos contaminantes, adaptar la ordenanza municipal de circulación e implementar planes de movilidad para empresas con el objetivo de optimizar los desplazamientos laborales.

 

Próximos pasos

El proyecto entra ahora en fase de alegaciones, que permanecerá abierta hasta el 2 de octubre. Una vez estudiadas y valoradas, el consistorio prevé aprobar definitivamente el plan y comenzar a desplegarlo de manera progresiva en nuevas obras, proyectos y actuaciones puntuales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE