Primavera de 2026: Gavà dará un salto de calidad en atención primaria con su nuevo CAP 3
El nuevo Centro de Atención Primaria (CAP 3) de Gavà, situado en el barrio de Can Ribes, abrirá sus puertas en la primavera de 2026. Este nuevo equipamiento sanitario permitirá ampliar y mejorar la atención a la ciudadanía con nuevos servicios hasta ahora inexistentes en el municipio.
Entre las novedades, el CAP 3 incorporará un servicio de rehabilitación ambulatoria, que actualmente obliga a los vecinos de Gavà a desplazarse a Castelldefels. También dispondrá de un área de diagnóstico por imagen con radiología básica. Asimismo, el Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA), actualmente ubicado en la calle Sarrià, se trasladará al nuevo edificio, al igual que los servicios de salud sexual, reproductiva y pediátrica, que se unificarán para optimizar recursos y espacio.
El centro contará con una superficie de 4.745 metros cuadrados repartidos en semisótano, planta baja y dos pisos. Su diseño ha sido concebido para integrarse con el entorno natural del Turó del Calamot. Para ello, se reutilizarán las tierras de excavación para respetar el perfil del terreno, se ajardinará con especies autóctonas y se incorporarán medidas de eficiencia energética, como la instalación de placas solares y un máximo aprovechamiento de la luz natural.
Durante una visita institucional a las obras, la consellera de Salut, Olga Pané, y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, destacaron la importancia del proyecto. Pané subrayó que el nuevo CAP supondrá una mejora sustancial en el espacio asistencial y en la cartera de servicios disponibles. Por su parte, Badia recordó que la construcción del nuevo centro responde a una demanda histórica del vecindario.
Además, la alcaldesa propuso recuperar el consultorio médico de Gavà Mar, cerrado en 2012 por los recortes sanitarios. Sugirió reutilizar el espacio del actual Centre de Serveis, que en el pasado ya acogió el consultorio. La consellera se comprometió a estudiar esta posibilidad teniendo en cuenta las necesidades poblacionales y del territorio.
El nuevo CAP cuenta con una inversión de 12,5 millones de euros por parte de la Generalitat de Catalunya y representa un paso adelante en la mejora de la red pública de salud en el municipio.
Escribe tu comentario