• Usuario

Un instituto de El Prat recibe un premio por su formación profesional de calidad

El centro es el único de Catalunya con toda la oferta de ciclos de mantenimiento aeromecánico

|

El prat
Un instituto de El Prat recibe un premio por su formación profesional de calidad / Ayuntamiento El Prat

El Instituto Isla de los Banyols de El Prat de Llobregat fue galardonado ayer en el marco de la quinta edición de los Premios #FPCAT que se desarrolló en el Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona. La iniciativa, organizada por la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Catalunya, organismo adscrito al Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, pretende reconocer las buenas prácticas y la contribución a la construcción de una formación profesional de calidad.

 

El Instituto Illa dels Banyols recibió el galardón en la categoría Buenas prácticas en los centros formativos, que reconoce experiencias notables llevadas a cabo por centros que imparten formación profesional inicial u ocupacional. 

 

“Desde el Ayuntamiento, queremos felicitar al centro por este reconocimiento a un buen trabajo desarrollado durante muchos años y de forma tenaz para garantizar una oferta de formación profesional variada y de altísima calidad, vinculada al territorio ya las necesidades del mercado laboral del nuestro entorno”, ha saludado la teniente de alcaldía de Educación, Cultura y Comunidad, Anna Martín Cuello, que acompañó al centro en el acto de entrega al TNC.

 

 

Especializado en la familia profesional de mantenimiento y transporte de vehículos, es el único centro en Cataluña con toda la oferta de ciclos de mantenimiento aeromecánico. La proximidad con el aeropuerto ha permitido impulsar el proyecto de huéspedes y azafatas de vuelo, que tiene un impacto importante para cubrir las necesidades del territorio, sobre todo en lo que se refiere a la inserción laboral. 

 

Desde el curso 2019-2020, el Instituto Illa dels Banyols imparte el ciclo formativo de grado superior Guía, Información y Asistencia Turísticas con el perfil de tripulante de cabina de pasajeros, una especialización que lleva a cabo gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa CAE, también pratense, un centro de primera línea a nivel internacional en la formación de pilotos y auxiliares de vuelo. Mediante esta colaboración, el alumnado puede realizar el curso de tripulante de cabina a precios públicos y, de esta forma, formarse en el sector con una oportunidad educativa de gran calidad y acceder al mundo laboral con las máximas garantías.

 

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE REFERENCIA

 

El premio refleja la apuesta firme de El Prat por la formación profesional. La ciudad cuenta con más de 2.000 plazas, dato que la convierte en una de las ciudades con una oferta más amplia y diversa de la comarca. En el marco del Consejo Municipal de la Formación Profesional, la continuidad formativa del alumnado que finaliza la etapa obligatoria y de las personas que deciden reanudar la formación es prioritaria. 

 

En este sentido, la ciudad está trabajando el Plan Director de la FP, que debe convertirse en una hoja de ruta para los próximos años. Pretende establecer el modelo de la formación profesional en la ciudad, identificando los sectores emergentes, las necesidades del territorio y las estrategias que deben ponerse en marcha.

 

 

 

Asimismo, y según el Informe General de Prospectiva 2023-2026 que presentó la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña (Agencia FPCAT) a principios de año, los institutos de FP de la ciudad ofrecen formación de las familias profesionales donde se necesitarán más trabajadores cualificados desde ahora hasta 2030.

 

El informe aporta datos concretos por territorios y por familias profesionales sobre qué graduados de FP necesitará Cataluña desde hoy hasta 2026, y hace un cálculo de las oportunidades de empleo que habrá hasta 2030. Entre otros datos , recoge que, desde hoy y hasta 2030, las familias profesionales de FP donde se necesitarán más trabajadores cualificados son instalación y mantenimiento; sanidad; hostelería y turismo; informática y comunicaciones, y electricidad y electrónica. 

 

El estudio también resalta que es necesario aumentar plazas en los grados de transporte y mantenimiento de vehículos y revela buenas perspectivas de empleo para el alumnado formado en grados de comercio, logística y marketing. Todas estas familias profesionales cuentan con oferta formativa propia en El Prat de Llobregat.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE