El taekwondo sesrovirense cierra la temporada con 153 medallas
La Escola Taekwondo de Sant Esteve cierra una temporada histórica con 153 medallas y prepara un equipo paralímpico
Durante la temporada 2024-2025, la Escola Taekwondo de Sant Esteve Sesrovires ha participado en un total de 16 competiciones de taekwondo, incluyendo un campeonato mundial y un europeo, y ha logrado 153 medallas, fruto de un año de trabajo intenso y compromiso con el alto rendimiento.
Temporada intensa
La temporada de taekwondo comenzó en septiembre con el Open Illyo de Bélgica y se prolongó hasta junio con el Campeonato de Catalunya de Promoción de Poomsae. El balance ha sido excepcional: 53 medallas de oro, 54 de plata y 46 de bronce en torneos nacionales e internacionales.
“Hemos hecho muchos kilómetros, en furgoneta, tren y avión”, explica el mestre Alberto Bonilla al Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires, “y siempre velando por una buena gestión del deporte con el estudio y los exámenes de nuestroa alumnos. Lo que nos motiva mucho es ver como crecen, no solo como deportistas, sino también como personas que van superando retos.”
Tecnología y deporte
La Escola Taekwondo de Sant Esteve se ha consolidado como una referencia en la tecnología aplicada al deporte. Desde hace más de una década, el doyang ha incorporado avances como la tecnología Chronojump, desarrollada por la Universidad INEF, que permite medir el rendimiento atlético a través de plataformas, ordenadores y software especializado.
Alberto Bonilla afirma que “necesitamos ofredes un plus a nuestros deportistas” y que ese valor añadido se logra gracias al equipamiento que utiliza Laura Uroz, responsable de la preparación física. El centro cuenta con kettlebells, sacos búlgaros, Bobs, escalas de agilidad, y dispositivos electrónicos para el entrenamiento de reflejos, entre muchos otros recursos de última generación.
Además, seis alumnos se han presentado al examen de cinturón negro con éxito, consolidando su formación deportiva. A lo largo del curso, más de 200 alumnos han superado exámenes de diferentes grados, lo que refleja el fuerte compromiso pedagógico del centro.
Nueva temporada, nuevos retos
Mirando hacia la temporada 2025-2026, la Escola Taekwondo de Sant Esteve lanzará un ambicioso proyecto: la creación de un equipo de taekwondo paralímpico, en línea con la incorporación oficial de los poomsaes paralímpicos en los próximos Juegos Paralímpicos.
También hay posibilidades reales de que sus deportistas de alto nivel se clasifiquen para el Campeonato Mundial de Taekwondo 2026, que se celebrará en Chuncheon, Corea del Sur. Para Alberto Bonilla, “el pronóstico es positivo. A día de hoy creo que se pueden conseguir los puntos necesarios para clasificarse si continuan trabajando así". "Espero que podamos viajar a Corea como premio de final de la próxima temporada".
Escribe tu comentario