VOX Cornellà propone compensar a los negocios obligados a cerrar durante los partidos del Espanyol
El partido denuncia que "es un castigo injusto para los trabajadores y hosteleros, completamente desproporcionado"
El partido municipal VOX en Cornellà ha registrado para el próximo Pleno de noviembre, una moción donde se compense a los bares y restaurantes que se ven obligados a cerrar por la actividad tanto deportiva como lúdica que acoge el RCD Stadium del Espanyol.
Según explica el partido, "es un castigo injusto para los trabajadores y hosteleros, completamente desproporcionado". En este sentido, alegan que el Ayuntamiento de Cornellà "está obligando a cerrar dos horas antes de cada partido del Espanyol", provocando pérdidas económicas importantes en días clave alega el partido.
Los bares y comercios ubicados en la Avenida del Baix Llobregat dependen en gran parte del movimiento que generan los días de partido. “Son negocios familiares que han visto cómo en cuestión de semanas se quedaban sin una fuente esencial de ingresos”, explica Jordi Pedro Tobías, concejal de VOX en la ciudad. VOX denuncia que "algunos hosteleros aseguran que incluso han tenido que despedir personal ante el descenso de facturación".
Iván Cánovas, portavoz de VOX en Cornellá, considera que el Ayuntamiento está actuando “sin criterio y sin diálogo”. “Garantizar la seguridad es fundamental, pero no se puede hacer vaciando los bares y dejando sin trabajo a familias enteras. Si les obligan a cerrar, por lo menos que le descuenten ese día de impuestos.” concluyó Cánovas.
La moción presentada por VOX y que votará el próximo pleno plantea tres propuestas concretas:
- Revisar todo el plan de movilidad y seguridad en el barrio de Riera durante los días de partido, creando una mesa de trabajo con técnicos municipales, vecinos y hosteleros para acordar soluciones equilibradas.
- Explorar fórmulas de compensación económica o fiscal —como bonificaciones o reducciones de tasas municipales— para los negocios obligados a cerrar por decisión del consistorio.
- Exigir que cualquier medida municipal que limite la actividad económica vaya acompañada de un informe de impacto económico, para evitar decisiones improvisadas que perjudiquen al tejido comercial local.

Escribe tu comentario