• Usuario

Cornellà implantará en octubre un sistema digital para abrir los contenedores de la ciudad

La medida busca reducir los residuos, aumentar el reciclaje y cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad

|

2c204149 f9fa 488c bd26 e1a77ff4b9f2
Cambios importantes en el sistema de basuras en Cornellà. Foto: Ajuntament de Cornellà

 

A partir de octubre de 2025, el Ayuntamiento de Cornellà pondrá en marcha un nuevo sistema de apertura y cierre de contenedores de residuos orgánicos (marrón) y de rechazo (gris). Estos solo podrán abrirse mediante una app móvil, tarjeta o llavero personalizados, con el objetivo de mejorar la recogida selectiva y reducir la generación de residuos en la ciudad.

 

La implantación será progresiva y arrancará en el sector Famades de Almeda y en el barrio de Sant Ildefons, para después extenderse al resto de la ciudad.

 

Información directa para los vecinos

Para garantizar que el cambio se realice de manera sencilla, el consistorio desplegará informadores municipales que visitarán cada domicilio. Allí explicarán cómo funciona la aplicación y entregarán dos llaveros o tarjetas por vivienda. Además, se habilitarán módulos informativos de barrio para resolver dudas de manera presencial, que atenderán al público de lunes a sábado por la mañana y de lunes a viernes por la tarde.

 

Toda la información estará también disponible en la web residus.cornella.cat, donde se podrá consultar el calendario de implantación.

 

¿Qué pasa con el resto de contenedores?

El nuevo sistema afectará únicamente a la fracción orgánica y de rechazo, mientras que los contenedores de papel y cartón (azul), envases (amarillo) y vidrio (verde) seguirán funcionando como hasta ahora, con un sistema de apertura sencillo mediante botón. Todos los contenedores estarán disponibles los siete días de la semana, las 24 horas.

 

Incentivos para reciclar más y mejor

El proyecto persigue minimizar el incivismo y fomentar una separación correcta de residuos desde el origen. Además, se vinculará al sistema de bonificaciones en la tasa de recogida de residuos, de manera que reciclar más implicará pagar menos.

 

Actualmente, Cornellà recicla alrededor del 34% de los residuos, una cifra todavía lejos del 60% que exige la Unión Europea para 2030. Con esta medida, el municipio quiere dar un salto hacia una ciudad más verde, sostenible y comprometida con el medio ambiente.

 

Un marco legal que obliga a avanzar

La iniciativa también responde a la Ley estatal 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que obliga a los ayuntamientos a garantizar que la tasa de recogida cubra el 100% del coste del servicio. Este sistema digital permitirá, además de cumplir con la normativa, premiar a quienes reciclen correctamente y contribuir a una gestión más eficiente.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE