Diada Nacional de Catalunya 2025 en Cornellà: programación y actos confirmados
El homenaje se celebrará este jueves 11 de septiembre en la plaza de la Iglesia e incluirá sardanas, ofrendas florales, el Ball de l’Àliga y el canto de Els Segadors
Como cada año, Cornellà de Llobregat se suma a la celebración de la Diada Nacional de Catalunya con un acto institucional cargado de simbolismo y tradición. La cita tendrá lugar este jueves 11 de septiembre, en torno al conjunto escultórico “11 de setembre”, ubicado en la plaza de la Iglesia, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
La jornada comenzará a las 11:30 h y se alargará hasta aproximadamente las 13:30 h, convirtiéndose en un espacio de encuentro entre instituciones, entidades y ciudadanía.
Música y danzas tradicionales para abrir la jornada
El acto arrancará con una audición y baile de sardanas, a cargo de la Cobla Maricel de Sitges, recuperando una de las expresiones culturales más arraigadas de Catalunya. Será el preámbulo de los actos protocolarios que comenzarán a partir de las 12:00 h.
Ofrendas florales y lectura institucional
En el momento más solemne de la jornada, se procederá a la lectura del texto institucional, a cargo del Ayuntamiento de Cornellà. Posteriormente, se realizará la ofrenda floral del consistorio, encabezada por el alcalde y los portavoces de los grupos políticos municipales, acompañados de representantes sindicales.
Tras ello, será el turno de las entidades ciudadanas y asociaciones locales, que también depositarán sus flores en homenaje a la memoria de 1714 y al espíritu de resistencia que inspira la Diada.
El Ball de l’Àliga y Els Segadors
Uno de los momentos más esperados será la interpretación del Ball de l’Àliga de Cornellà, una danza tradicional con gran carga simbólica que pone en valor la cultura popular del municipio.
El acto culminará con la interpretación del himno nacional de Catalunya, Els Segadors, a cargo de las corales de la ciudad: Coral Nova Tardor, Coral Àuria, Coral Orfeó Catalònia y Coral Zetzània, bajo la dirección de esta última. La celebración se cerrará, de nuevo, con una ballada de sardanes abierta a la participación ciudadana.
Escribe tu comentario