• Usuario

Corbera y la Palma de Cervelló reclaman solucionar el caos en el tráfico que afecta a miles de personas

Los dos municipios alertan de colas diarias y tiempos de desplazamiento duplicados provocado por el semáforo de la N-340

|

Rotonda Granja Garcia
Corbera y La Palma exigen soluciones urgentes al caos de tráfico generado por el nuevo semáforo de la N-340. Foto: Ajuntament de Corbera

 

Los ayuntamientos de Corbera de Llobregat y La Palma de Cervelló han alzado la voz ante el Departamento de Territorio de la Generalitat para denunciar las importantes afectaciones de movilidad que está provocando el nuevo semáforo instalado en la N-340, en la zona de la Granja Garcia. Ambas localidades unen fuerzas ante una situación que consideran insostenible y reclaman una actuación inmediata para deshacer los problemas de movilidad que sufren diariamente sus vecinos.

 

Un semáforo que ha colapsado la movilidad diaria

En una carta dirigida al director general de Infraestructuras de Movilidad, las alcaldesas Rosa Boladeras, alcaldesa de Corbera y Anna Pascual, alcaldesa de la Palma de Cervelló, explican en un comunicado conjunto que el nuevo semáforo ha generado un auténtico cuello de botella en horas punta, especialmente por la mañana, cuando miles de personas se desplazan hacia la autopista por motivos laborales.

 

Las estimaciones municipales apuntan a que más de 17.000 vehículos diarios sufren retenciones que, en muchos casos, duplican el tiempo habitual de trayecto. Un impacto que afecta a la vida cotidiana del vecindario, a la actividad económica y a la calidad de vida de toda la zona.

 

Años de trabajo conjunto, ahora en riesgo

Los dos municipios recuerdan que desde hace tiempo trabajan coordinadamente para mejorar la movilidad compartida, poniendo en marcha medidas para agilizar el tráfico matinal y colaborando con otras administraciones. Entre ellas destacan:

 

  • El refuerzo de las líneas de Autocorb,
  • La puesta en marcha del carril rápido hacia Barcelona,
  • Y distintas acciones de regulación del tránsito en hora punta.

 

Sin embargo, alertan de que el nuevo semáforo está afectando los avances conseguidos y contradice los objetivos de fluidez que ambos consistorios perseguían.

 

Corbera y La Palma piden sustituir el semáforo por un paso elevado

Ante esta situación, los ayuntamientos han solicitado al Departamento de Territorio que estudie con carácter prioritario el impacto del dispositivo y adopte medidas urgentes. La propuesta que ponen encima de la mesa es clara: sustituir el semáforo por un paso elevado, una solución que, según fuentes oficiales, permitiría recuperar una circulación más ágil, segura y coherente con las necesidades reales del territorio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE