• Usuario

Corbera de Llobregat abre las puertas de un espectacular nuevo parque infantil

El nuevo espacio de ocio de 17.000 m² abre sus puertas con instalaciones deportivas, culturales y familiares

|

ParcdelaRoda 1746169148
El Parc de la Roda ya es una realidad: un gran espacio para el disfrute familiar y juvenil en el área metropolitana. Foto: Ajuntament de Corbera

 

Con casi 17.000 metros cuadrados de extensión, el nuevo Parc de la Roda se ha convertido en un nuevo punto de encuentro y de recreo para jóvenes, niños y familias. El espacio, concebido como una zona polivalente y al aire libre, ofrece un amplio abanico de instalaciones pensadas para fomentar el ocio saludable, la cultura y la convivencia ciudadana.

 

Desde zonas de juegos infantiles y áreas de calistenia, hasta un moderno skatepark y un escenario multifuncional, el parque ha sido diseñado para dar respuesta a las diversas inquietudes de la ciudadanía. Además, dispone de una gran explanada abierta pensada para acoger eventos multitudinarios como ferias, conciertos o representaciones artísticas de todo tipo.

 

Una inversión para transformar el ocio metropolitano

El proyecto ha supuesto una inversión global de 1.287.000 euros. La mayor parte de los fondos —un 85,47% del total, equivalente a 1.100.000 euros— proviene del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), dentro de su marco de actuaciones del periodo 2016-2023. El resto, 187.000 euros, ha sido financiado directamente por el Ayuntamiento.

 

El nuevo Parc de la Roda pasa a formar parte de la red metropolitana de parques gestionada por el AMB, que se encargará también de su mantenimiento y conservación. Esta integración garantiza la sostenibilidad del espacio a largo plazo y asegura su inclusión en las políticas de espacios verdes y urbanos del área metropolitana.

 

Un nuevo pulmón urbano para todos

La inauguración del Parc de la Roda representa mucho más que una ampliación de la oferta de ocio local. Este nuevo equipamiento responde a una creciente demanda ciudadana por espacios de calidad donde convivir, practicar deporte, compartir cultura o simplemente disfrutar del aire libre en familia.

 

Se trata de un ejemplo claro de cómo la inversión pública y la planificación urbana pueden transformar entornos y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, apostando por un modelo de ciudad más humana, verde y participativa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE