• Usuario

Manu Reyes: “Queda mucho trabajo por hacer, pero ha habido un antes y un después desde mi llegada”

Manu Reyes, alcalde de Castelldefels, celebra los avances pero avisa sobre los retos que aún enfrenta la ciudad.

|

Manu reyes pp castelldefels
Manu Reyes en una foto de archivo depositando su voto en las urnas/ Foto de archivo

 

Manu Reyes, alcalde de Castelldefels, se muestra optimista al hacer balance de sus dos años de mandato, destacando que, aunque el trabajo es considerable, “ha habido un antes y un después desde mi llegada”. Reyes repasa los avances conseguidos en áreas como seguridad, limpieza, fiscalidad y urbanismo, pero también subraya los desafíos persistentes, entre ellos la falta de suelo urbanizable, la congestión del transporte y la necesidad de agilizar la construcción de vivienda.

 

Avances en seguridad y percepción de seguridad en la ciudad

 

Uno de los primeros desafíos que Reyes asumió al llegar a la alcaldía de Castelldefels fue mejorar la seguridad en la ciudad y los datos avalan su gestión, ya que esta ciudad del Baix Llobregat ha experimentado una notable mejora en seguridad durante el último año, con una reducción global de delitos del 6,7% entre marzo de 2024 y febrero de 2025. 

 

Esta disminución ha sido especialmente significativa en robos y atracos, que han caído considerablemente, sobre todo durante la temporada de verano, cuando el municipio recibe un mayor número de turistas. Además, los accidentes de tráfico han disminuido, lo que refleja una mejora en la seguridad vial. 

 

En palabras del alcalde: “Se han incorporado más agentes, hemos reforzado los dispositivos tanto de día como de noche y los datos demuestran que está siendo efectivo. Hay un descenso de los delitos en Castelldefels de más del 6%, una cifra mucho mejor que la media catalana”, explica el alcalde, destacando además la mejora de la percepción de seguridad en el municipio.

 

La gente de Castelldefels percibe mejoras en los servicios 

 

En cuanto a la limpieza urbana, otro de los puntos más criticados por los vecinos, su alcalde detalla que se han mejorado las frecuencias de limpieza y se han renovado los camiones, incorporando también el baldeo con agua, una medida que ya estaba presente en muchos otros municipios . “Hemos avanzado mucho y la gente ve un cambio positivo”, afirma.

 

Sin embargo, hay áreas que siguen siendo una prioridad para el alcalde. La falta de suelo urbanizable en Castelldefels es uno de los problemas más acuciantes. “Nos encontramos con el suelo urbanizable agotado al 99%. Somos una ciudad rodeada por mar y montaña, la ciudad no tiene por dónde crecer”, reconoce Reyes.

 

Ante esta realidad, el alcalde insiste en que, aunque no buscan una expansión masiva, la ciudad necesita soluciones que permitan un desarrollo equilibrado, siempre manteniendo la identidad local y el respeto por el entorno natural.

 

La movilidad, además, sigue siendo un tema clave para el alcalde, quien ve en la descentralización una solución a los problemas de congestión en la ciudad. “Creo que la solución clave está en descentralizar de forma efectiva. Muchos territorios cercanos a Barcelona tienen mucho espacio, pero carecen de buenas conexiones de transporte”, explica, destacando que, si no se mejoran las conexiones de transporte, los problemas de movilidad seguirán siendo una barrera para el crecimiento equilibrado de la ciudad.

 

 

Los primeros pisos de alquiler protegido se entregaron en mayo de este 2025

 

La vivienda es otro de los puntos clave. “La vivienda es el principal problema de la mayoría de los españoles”, subraya. Reyes considera que, aunque los ayuntamientos no legislan, la solución pasa por un cambio legislativo que permita agilizar la construcción de vivienda pública y eliminar las barreras burocráticas que limitan la oferta.

 

Desde que Manu Reyes asumió la alcaldía de Castelldefels en junio de 2023, se han dado pasos importantes en la promoción de vivienda pública en el municipio, destacando la construcción de al menos 72 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler. Estas viviendas, situadas en la Calle de la Pietat, fueron entregadas oficialmente el 29 de mayo de 2025, en un acto presidido por el alcalde. Con un precio medio de alquiler de 517,42 € mensuales, más gastos de comunidad y tributos, la promoción tiene como objetivo aliviar la alta presión residencial que sufre la ciudad, ofreciendo soluciones accesibles para aquellos con dificultades para acceder al mercado de alquiler privado. 

 

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Institut Metropolità de Promoció de Sòl i Gestió Patrimonial (IMPSOL), el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el propio Ayuntamiento de Castelldefels, marcando un hito, ya que es la primera promoción social del AMB en la ciudad, subrayando el compromiso de la administración local con la mejora de la oferta de vivienda asequible.

 

Castelldefels apuesta por un turismo sostenible

 

El turismo es un pilar económico fundamental para Castelldefels, pero Reyes advierte que el crecimiento debe ser controlado. “Nosotros vivimos del turismo, pero debemos buscar un equilibrio entre la calidad del turismo y la necesidad de soluciones habitacionales, sin que el crecimiento sea desmesurado”, comenta. En este sentido, apuesta por un modelo de turismo sostenible que no perjudique la calidad de vida de los

 vecinos. “Ya en mi anterior mandato apostamos por el turismo de congresos, el turismo deportivo y el familiar, que aporta sin perjudicar a la ciudad”, afirma.

 

A pesar de ser una ciudad turística, el alcalde subraya que Castelldefels no puede crecer sin límites. La falta de capacidad para expandirse geográficamente y la necesidad de encontrar soluciones habitacionales para los nuevos residentes son retos que Reyes está decidido a afrontar.

 

El alcalde cree que queda mucho por hacer 

 

Aunque el balance de estos dos años de mandato es positivo para Reyes, no todo está resuelto. "Queda mucho trabajo por hacer", señala. En los próximos años, el alcalde planea seguir trabajando en áreas como la seguridad, la limpieza, el medio ambiente y la integración del territorio. "Mi objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero también garantizar que nuestra ciudad mantenga su esencia", concluye Reyes, con la vista puesta en las elecciones de 2027, confiado en que su gestión le permitirá seguir liderando la ciudad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE