• Usuario

El PSC Castelldefels se reivindica como la alternativa progresista

Los socialistas se han reunido para hacer valoración del mandato actual, que catalogan de “desgobierno” del PP y SOM

|

ACTE MIG MANDAT CASTELLDEFELS
Acto de medio mandato en CAstelldefels @PSC Baix Llobregat

El PSC de Castelldefels celebró la semana pasada un acto abierto a militantes y simpatizantes, en el que reivindicó su alternativa progresista y evaluó los dos primeros años del actual gobierno municipal del PP y SOM, al que califican de “desgobierno”.

 

Durante el encuentro, participaron la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Eva López; la viceprimera secretaria del PSC de Castelldefels, Clara Quirante; el secretario de Política Municipal, Territorio e Implantación del PSC, Joaquín Fernández; y la primera secretaria de la agrupación local y consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó.

 

Todos ellos coincidieron en señalar que el actual equipo de gobierno municipal liderado por PP y SOM “tiene un proyecto que mira al pasado” y que “ha hecho de los recortes en ámbitos y servicios como las ayudas al alquiler, la educación, la cultura o las políticas sociales una de sus banderas”.

 

Eva López también denunció decisiones fiscales del gobierno local:
“Todo esto lo hacían mientras en 2023 llevaban a cabo la mayor subida de impuestos de la historia de Castelldefels. Cabe recordar, en este sentido, que aumentó lo mismo la tasa de una escuela infantil que la de la terraza de un bar. Denunciamos esta contradicción y recordamos al PP que en campaña había prometido, como siempre hace, bajar los impuestos”, afirmó, destacando además el trabajo del grupo municipal socialista.

 

Balance de gestión del grupo socialista

Durante el acto, el PSC de Castelldefels puso en valor su labor de oposición con los siguientes datos:

  • Visita a 14 asociaciones de vecinos.
  • Participación en actos con nuevas asociaciones de empresarios y comerciantes.
  • Presentación de 30 mociones en el pleno.
  • Registro de 100 preguntas dirigidas al gobierno municipal.
  • Solicitud de 50 expedientes, principalmente relacionados con temas de transparencia municipal.

 

Eva López cerró su intervención con un mensaje de compromiso:
“Nos quedan dos años de mandato que afrontamos con ilusión y fuerza. Dos años que afrontamos con el ánimo de haber recibido durante esta primera mitad del mandato el afecto de los vecinos y vecinas. Unos vecinos y vecinas que ven en nuestra opción política una oposición útil, cercana y comprometida”, subrayó, al tiempo que reivindicó que el PSC de Castelldefels “está vivo y trabajando para que la ciudadanía recupere el orgullo de vivir en una ciudad que durante los gobiernos socialistas fue referente en generación de prosperidad, redistribución de la riqueza, igualdad de oportunidades y políticas sociales”.

 

Por su parte, Clara Quirante puso el foco en los retos de futuro:
“Estamos construyendo, con la ciudadanía, un proyecto de futuro que aborda aquellas cuestiones que más le preocupan: la movilidad, la educación, la salud, la vivienda, la cultura o el deporte. Es cierto que el reto es mayúsculo, pero nuestra ciudad necesita y merece un gobierno que trabaje por aquello que más le afecta. Necesitamos un gobierno municipal que gobierne; los y las socialistas, cuando hemos gobernado, hemos demostrado que somos la mejor garantía de avances y de progreso”, afirmó.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE