Retenciones y circulación intensa en varias carreteras del Baix Llobregat la mañana de este viernes
Las principales incidencias se concentran en la A-2, B-23, B-24, C-31 y C-32, con hasta 4,5 km de retenciones en los accesos a Barcelona durante la hora punta
La mañana de este 19 de septiembre de 2025 se ha visto marcada por importantes retenciones de circulación y tramos con tráfico intenso en diferentes carreteras de acceso a la ciudad de Barcelona, afectando a miles de conductores en plena hora punta.
Según el Servei Català de Trànsit, las principales incidencias se concentran en los siguientes puntos:
- En la A-2, entre Sant Vicenç dels Horts y Pallejà (km 601-598), se registra circulación intensa en sentido est con un tramo afectado de 3 km desde las 07:15 h.
- También en la A-2, entre Sant Joan Despí y Santa Coloma de Cervelló (km 608-604), se mantiene la circulación intensa en sentido est, con 4 km de afectación desde las 07:08 h.
- En la B-23, en dirección nord, se observan retenciones en dos tramos: de Sant Just Desvern a Sant Feliu de Llobregat (km 3-6) con 3 km afectados desde las 07:07 h, y entre Sant Feliu de Llobregat y Molins de Rei (km 7,5-12) con 4,5 km afectados desde las 07:11 h.
- La B-24, en sentido est, presenta retenciones entre Pallejà y La Palma de Cervelló (km 10-9), con 1 km de afectación en el enlace con la A-2, registrado a las 07:29 h.
- En la C-31, en dirección nord, hay retenciones a la altura del Prat de Llobregat (km 195-192) con 3 km de tráfico lento desde las 07:28 h.
- La C-32, también en sentido nord, sufre retenciones entre Sant Boi de Llobregat y Viladecans (km 55-52), afectando a 3 km desde las 07:06 h.
Consecuencias para los conductores
Las retenciones de circulación en Barcelona y su área metropolitana complican el acceso a la ciudad durante la franja de mayor densidad de tráfico. Los tramos más críticos se concentran en la A-2 y la B-23, principales ejes de entrada a la capital catalana.
Trànsit recomienda a los conductores extremar la precaución, planificar el recorrido y, en la medida de lo posible, optar por transportes alternativos o evitar los desplazamientos en las horas de mayor congestión.
Escribe tu comentario