Kayak, paddle surf y naturaleza: la nueva campaña educativa que revolucionará el Delta del Llobregat
28 actividades gratuitas con transporte incluido acercarán a estudiantes al patrimonio natural y fomentarán la conciencia ambiental entre octubre y diciembre
El Consorci de Turisme del Baix Llobregat ha lanzado la campaña educativa “Descubre la Costa del Delta del Llobregat: un espacio único para aprender y disfrutar”, dirigida al alumnado de primaria y ESO de Castelldefels, El Prat de Llobregat, Gavà, Sant Boi de Llobregat y Viladecans.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, los estudiantes podrán participar en 28 actividades gratuitas, con transporte incluido, que combinan educación y ocio. La iniciativa busca promover hábitos saludables, fomentar la conciencia ambiental y acercar a los jóvenes al patrimonio natural del Delta del Llobregat, promoviendo los valores del turismo azul.
Entre las propuestas destacan actividades acuáticas como kayak y paddle surf, gymkanas en la playa, así como talleres y salidas de educación ambiental: observación de aves en los espacios naturales del río, visitas al CRAM y a la depuradora, exploración de dunas litorales y sensibilización sobre contaminación marina y biodiversidad.
El proyecto forma parte del PSTD Costa Barcelona Delta Llobregat, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, la Diputación de Barcelona, la Àrea Metropolitana de Barcelona y los ayuntamientos implicados. Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan estratégico para impulsar el turismo azul y sostenible en la comarca, con acciones dirigidas tanto a centros educativos como al público general.
La campaña estará coordinada por la entidad Asociación Escola-Entorn, Educant en Societat, que gestiona también el Portal de Actividades Educativas de Catalunya, y continuará activa tras la finalización de las actividades, consolidándose como un espacio de difusión de iniciativas de turismo responsable.
Con esta acción, el Baix Llobregat refuerza su compromiso con la educación ambiental y la conservación de los ecosistemas fluviales y marinos, fomentando que los más jóvenes disfruten y conozcan su entorno de manera consciente y sostenible.
Escribe tu comentario